Un potente terremoto de magnitud preliminar 7.5 sacudió el Mar Caribe, en las proximidades de las Islas Caimán, de acuerdo con los primeros reportes de plataformas de monitoreo sísmico.
En un inicio, la Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México estimó que la magnitud era de 8.0; sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) confirmó que el movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 7.5.
Leer más: Mhoni Vidente predice megaterremoto en 2025 ¡Esta sería la fecha y el epicentro!

Mira esto: Reloj del Fin del Mundo 2025: ¿Qué pasará el 28 de enero de 2025?
Emiten alerta por tsunami tras terremoto en el Mar Caribe
Tras el sismo de magnitud 7.5 se emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, lo que llevó a las autoridades locales y agencias de protección civil a activar protocolos de emergencia y evaluación de daños en infraestructuras críticas.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de seguridad.
¿Por qué tiembla en el Mar Caribe?
El Caribe es una región con alta actividad sísmica debido a la interacción de varias placas tectónicas, incluyendo la placa del Caribe y la de América del Norte.
Debido a la ubicación y movimientos telúricos las alertas de tsunamis son comunes tras sismos, sobre todo, como el que se registró hoy sábado 8 de febrero de 2025.
Día Nacional de Protección Civil: Joaquín lleva 15 años como rescatista en Chiapas