En las últimas horas se han reportado en diversas entidades de México múltiples llamadas telefónicas provenientes del extranjero, principalmente con ladas de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. ¡No contestes! Se trata de una nueva modalidad de estafa, que pretende robar tu información y acceder a tus datos, aquí te explicamos cómo funciona.

MIRA ESTO: ¡Cazan estafadores! Cerca de 40 páginas falsas de venta de boletos para el Mundial 2026
¡Alerta! Llamadas del extranjero aseguran tener tu CV y piden contacto por WhatsApp
Usuarios en redes sociales han informado que, al contestar, una grabación en español o en inglés señala que el currículum del receptor ha sido recibido y solicita guardar un número de contacto para después enviar un mensaje por WhatsApp con el fin de continuar un supuesto proceso laboral.
“Hemos revisado tu currículum. Cumple con los requisitos del puesto. Mi número es mi WhatsApp, agrégame para más información”.

¿Cómo funciona la estafa o fraude con llamadas telefónicas internacionales?
Las autoridades han identificado que este método corresponde a una nueva modalidad de fraude telefónico. Después del primer contacto, los presuntos responsables piden a la víctima realizar un depósito o proporcionar datos personales para completar una “activación de cuenta” o una “capacitación” inexistente. Una vez entregado el dinero o la información bancaria, los delincuentes interrumpen todo contacto y utilizan los datos con fines ilícitos.
¿Qué puedo hacer si recibo una llamada internacional de fraude o estafa?
Las autoridades señalan que estos números no pertenecen a empresas reales ni a plataformas legítimas de reclutamiento. Recomiendan a la población colgar de inmediato, no enviar mensajes, no guardar los números y bloquearlos para evitar futuros intentos de comunicación.
En caso de haber compartido datos o realizado algún pago, se debe presentar la denuncia correspondiente ante las instancias competentes para iniciar una investigación y prevenir nuevas víctimas.
Este tipo de llamadas comenzó a registrarse de manera más intensa desde el 24 de septiembre y continúa activo. Los reportes se concentran en usuarios que reciben entre dos y seis llamadas diarias de distintas ciudades en el extranjero. La Policía Cibernética mantiene un monitoreo constante e insta a la ciudadanía a extremar precauciones y difundir la información para reducir el alcance de esta modalidad de fraude.
Aumentan los fraudes de compra venta con transferencias falsas en Tuxtla Gutiérrez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas