El invierno se adelanta: en estos cinco lugares podrían caer las primeras nevadas de México hoy en la noche

nieve en México 2025

Frente frío provocaría nieve en el Pico de Orizaba, Popocatépetl y Nevado de Toluca
|Crédito: SORA IA
Compartir nota

La llegada del frío a México se comenzó a sentir desde el domingo, al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en las próximas horas se podría presentar un espectáculo natural poco común en estas fechas: la caída de nieve o aguanieve en algunas de las montañas más altas del país. De acuerdo con el organismo, las condiciones atmosféricas son propicias para que este 11 y 12 de noviembre varias cimas amanecen cubiertas por un delgado manto blanco, que dejará paisajes dignos de películas.

VER MÁS: ¡El invierno se adelanta! Vórtice polar congelará varios estados de México ¿Qué pasará en Chiapas?

¿En dónde nevará el 11 y 12 de noviembre de 2025 en México?

Los lugares donde se prevé este fenómeno poseen altitudes superiores a los cuatro mil metros sobre el nivel del mar. En esas zonas, el marcado descenso de temperatura, combinado con la humedad del aire, podría congelar el agua al contacto con las rocas volcánicas, creando las primeras postales invernales de la temporada.

  • Pico de Orizaba
  • Cofre de Perote
  • Popocatépetl
  • Iztaccíhuatl
  • Nevado de Toluca

El nuevo frente frío que avanza por el territorio nacional provocará también lluvias, ráfagas de viento y un notorio enfriamiento en gran parte del país. Sin embargo, los meteorólogos insisten en que el pronóstico de nieve dependerá de factores como la presión atmosférica y la intensidad de la humedad durante la madrugada.

Recomendaciones para las primeras nevadas en México

Ante las primeras nevadas en México, es importante mantenerse abrigado y evitar cambios bruscos de temperatura. Usa varias capas de ropa, guantes, bufanda y gorro para conservar el calor corporal. Si conduces, hazlo con precaución, ya que el pavimento puede estar resbaladizo; verifica frenos y llantas antes de salir.

En casa, resguarda a niños, adultos mayores y mascotas, y procura mantener los espacios bien ventilados si usas calefacción o estufas. Evita encender anafres o braseros en interiores para prevenir intoxicaciones, las cuales son muy comunes en la zona Altos de Chiapas. Consume alimentos calientes y bebidas templadas, y ante síntomas de enfermedades respiratorias, acude al médico. Finalmente, mantente informado a través de fuentes oficiales y sigue las recomendaciones de Protección Civil conforme el reporte meteorológico.

VER MÁS: Cascadas de Agua Azul se desbordan por lluvias en Chiapas ¡De paraíso turquesa a torrentes de lodo!

¡Increíble! Así se vería el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, si alguna vez nevara (VIDEO)

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Contenido relacionado