Villahermosa, la capital de Tabasco, es conocida como la “Esmeralda del Sureste”. Si buscas una escapada llena de naturaleza, historia y una gastronomía exquisita, esta ciudad lo tiene todo. Desde paseos en lancha por sus caudalosos ríos hasta antiguas culturas prehispánicas, aquí te presentamos una guía completa de qué hacer y qué lugares visitar.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: 3 planes para hacer en Villahermosa en fin de semana 2025 con menos de 100 pesos.
Museos y zonas arqueológicas para visitar en Villahermosa
Villahermosa es un paraíso para los amantes de la historia. El legado Olmeca y Maya se siente en cada rincón. Uno de los lugares imprescindibles es el Parque Museo La Venta, una fusión perfecta entre zoológico y museo. Aquí no solo podrás ver una gran variedad de animales de la región, sino también asombrarte con las impresionantes cabezas colosales y otras esculturas monumentales de la cultura Olmeca, distribuidas en un entorno natural único.
Si te interesa profundizar en el pasado prehispánico, el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara es una parada obligatoria. Sus salas albergan una de las colecciones más importantes de artefactos de las culturas Olmeca y Maya, ofreciendo una visión detallada de su cosmovisión y forma de vida.
Lee también: Zonas Arqueológicas en Tabasco: Guía Completa de los sitios para visitar en vacaciones.
Paseos en lancha y safari para visitar en Villahermosa
La naturaleza es la protagonista en Villahermosa. El río Grijalva y sus afluentes forman un paisaje espectacular. Una de las actividades más populares es el Recorrido en Lancha por el Cañón del Usumacinta. Aunque no está en el centro de la ciudad, es una excursión que vale la pena. Las impresionantes formaciones rocosas y la densa vegetación te dejarán sin aliento.
Para una experiencia más cercana a la ciudad, el Parque Ecológico Yumká es ideal. Este parque temático de conservación te permite interactuar con la vida silvestre de una manera diferente. Puedes hacer un recorrido en safari para ver animales como jirafas y cebras, además de explorar áreas dedicadas a la flora y fauna local, como la selva y la sabana tabasqueña.
El escudo de Tabasco explicado: historia, elementos y simbolismo del emblema tabasqueño
Gastronomía Tabasqueña: ¡Un festival de sabores!
La comida en Villahermosa es una experiencia sensorial. La cocina tabasqueña es una mezcla de sabores fuertes y frescos, con ingredientes como el pejelagarto, el chipilín y el cacao. No puedes irte sin probar el pejelagarto asado, un platillo típico de la región, o los tamales de chipilín, una delicia local.
Para una experiencia culinaria completa, te recomendamos visitar el Mercado de Villahermosa. Aquí encontrarás una gran variedad de productos frescos y podrás probar antojitos locales. También hay restaurantes que ofrecen versiones modernas y tradicionales de la cocina tabasqueña.
No te pierdas: Las mejores 5 playas de Tabasco que puedes visitar en vacaciones.
¿Cómo llegar a Villahermosa y cuándo visitar?
El Aeropuerto Internacional de Villahermosa Carlos Rovirosa Pérez (VSA) tiene conexiones con las principales ciudades de México. La mejor época para visitar es durante la temporada seca, de noviembre a mayo, para evitar las intensas lluvias.