Se acerca uno de esos fines de semana largos que tanto esperamos en México, el tan esperado feriado oficial por el Día de la Revolución Mexicana, que se celebra cada 20 de noviembre. Pero, este año, la SEP ha anunciado que sí habrá clases el 20 de noviembre, por lo que muchos se preguntan si se cancela el puente o no.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Las fechas del descanso y cómo se pagarán los días laborables son algunas de las mayores dudas entre padres, alumnos y trabajadores. A continuación, desvelamos todos los detalles sobre el Megapuente de noviembre 2025, las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Te puede interesar: ZooMAT: ¡Aventura nocturna imperdible en Tuxtla Gutiérrez para el puente de noviembre!
¿Qué días hay descanso e inicia el megapuente del 20 de noviembre?
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las leyes laborales, el día de descanso obligatorio es el lunes 17 de noviembre de 2025, en conmemoración del feriado oficial por el Aniversario de la Revolución Mexicana. De esta forma, aunque sí habrá clases el 20 de noviembre, sí hay un día contemplado como descanso.
Sin embargo, para los estudiantes de nivel básico, el descanso se extenderá más allá, configurando un "megapuente" que comienza antes de lo esperado.
SEP anuncia calendario 2025-2026: más “megapuentes” y una semana extra de vacaciones
¿Por qué se da este puente tan largo del 20 de noviembre?
La duración del puente en el ámbito escolar es una combinación estratégica. La ley establece que el Día de la Revolución se celebra el tercer lunes de noviembre, moviendo el feriado oficial del 20 de noviembre al 17 de noviembre en 2025.
Pero, en el caso específico de las escuelas de la SEP, además del feriado, el viernes 14 de noviembre fue designado para actividades docentes (registro de calificaciones). Esta disposición permite a los estudiantes sumar ese viernes al fin de semana, dando inicio a un extenso periodo de asueto.
Lee también: Los mejores lugares para nadar y refrescarse en Chiapas durante la temporada de calor.
¿El 20 de noviembre es día de descanso obligatorio?
Pese a que el 20 de noviembre es la fecha histórica que celebra el inicio de la Revolución Mexicana en 1910, este día ya no es considerado como un día de descanso obligatorio a nivel federal.
Una reforma aprobada en 2006 a la Ley Federal del Trabajo (LFT), con la finalidad de crear puentes para fomentar el turismo nacional, estableció que el feriado se recorrería. Este cambio se aplica a varias fechas importantes:
- Día de la Constitución: Se recorre al primer lunes de febrero.
- Natalicio de Benito Juárez: Se recorre al tercer lunes de marzo.
- Día de la Revolución Mexicana: Se recorre al tercer lunes de noviembre.
De esta manera, el jueves 20 de noviembre de 2025 no es un día de descanso obligatorio oficial, por lo que tanto trabajadores como estudiantes de la SEP y otros niveles deberán realizar sus labores cotidianas. Sí habrá clases el 20 de noviembre.
No te pierdas: Horóscopo del 14 de noviembre: La puerta al gran portal de energía que transformará tu destino.
"¡Gato cíclope!” Felino nace con un solo ojo; expertos explican su extraña condición (VIDEO)








