La llegada del frente frío No. 13 ha provocado un severo cambio en las condiciones meteorológicas del centro y oriente de México, llevando a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las autoridades estatales a tomar la decisión de suspender clases presenciales este lunes 10 de noviembre de 2025 en diversas entidades de México.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
La medida preventiva busca resguardar la salud de estudiantes y personal docente ante el pronóstico de bajas temperaturas, lluvias intensas y heladas que afectan principalmente las zonas serranas y valles. Te compartimos a continuación los detalles de los estados afectados.
Te puede interesar: ¡Atención estudiantes! El feriado del 20 de noviembre se mueve y habrá otro fin de semana largo en 2025.
Más de 14 mil escuelas sin actividades presenciales en Puebla
Las autoridades estatales de Puebla confirmaron la suspensión de actividades en 14,789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos para este lunes 10 de noviembre. La decisión, basada en la recomendación de Protección Civil, se aplica en amplias regiones del estado, incluyendo:
- Sierra Norte y Nororiental.
- Valles de Serdán y de Atlixco.
- Mixteca y la zona Angelópolis.
Con esto, según lo informó la autoridad, más de 1.8 millones de alumnos recibirán servicio educativo a distancia, asistidos por 99,453 docentes.
La universidad estatal también implementó ajustes. Las clases de Nivel Medio Superior (preparatorias, bachilleratos) y de los Complejos Regionales se impartirán en línea. Por el contrario, las actividades académicas y administrativas del Nivel Superior en el área metropolitana continúan de forma presencial.
¿Cuándo se reanudarán las clases en Puebla?
La reanudación de clases en Puebla se llevará a cabo en dos etapas:
- Martes 11 de noviembre: Las clases se reanudan de manera presencial en la mayoría del estado, excepto en las Sierras Norte y Nororiental.
- Miércoles 12 de noviembre: Las escuelas de las Sierras Norte y Nororiental reanudarán actividades presenciales en el horario habitual.
Lee también: ¡Frente frío No. 13 en Chiapas! Clima extremo con lluvias torrenciales hoy 10 de noviembre.
Hidalgo suspende clases en 34 municipios por frío extremo
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo anunció la suspensión de actividades escolares este lunes en 34 municipios de las regiones Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua. La afectación se debe al pronóstico de lluvias fuertes, vientos y posibles heladas.
Entre los municipios afectados se encuentran Acaxochitlán, Huejutla, Jacala, Tlanchinol, Zacualtipán y Zimapán. Las autoridades indicaron que la reanudación de clases presenciales se definirá cuando las condiciones meteorológicas permitan garantizar la seguridad de la comunidad escolar.
Les comparto que, ante las lluvias y bajas temperaturas pronosticadas, este lunes 10 de noviembre se suspenderán las clases en todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, en 34 municipios del estado.
— Julio Menchaca (@juliomenchaca_) November 9, 2025
Esta medida se toma para cuidar la seguridad y el bienestar de… pic.twitter.com/y0tEUJcLSJ
Veracruz: Universidades pasan a modalidad virtual
El impacto del frente frío No.13 también se siente en Veracruz, donde universidades anunciaron la suspensión total de actividades presenciales (académicas y administrativas) en varias regiones:
- Poza Rica-Tuxpan.
- Veracruz-Boca del Río.
- Coatzacoalcos-Minatitlán.
- Xalapa.
Las clases se impartirán en modalidad virtual como medida de prevención ante el descenso de temperatura, lluvias intensas y rachas de viento que podrían superar los 105 km/h.
Las autoridades en Puebla e Hidalgo han exhortado a padres de familia, tutores y personal educativo a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y seguir puntualmente las recomendaciones emitidas por las autoridades.
No te pierdas: ¡Nevadas históricas! El invierno 2025 - 2026 en Estados Unidos será una "LOCURA": Se vienen METROS de NIEVE y frío extremo.
El lunch escolar: Esto debe incluir para combatir la desnutrición infantil en Chiapas









