El estado de Tabasco amaneció este jueves 6 de noviembre con un ambiente más frío de lo habitual, especialmente en municipios de Chontalpa, Centro y Pantanos, donde las temperaturas mínimas descendieron notablemente y además se esperan lluvias. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, la onda tropical número 40, aunque poco definida, se desplaza sobre el sureste del país, mientras un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo de México y el mar Caribe favorecen lluvias fuertes en varias zonas tabasqueñas.
Estas condiciones, junto con vientos del norte y nubosidad densa, mantienen el clima fresco durante la mañana y parte del día. Se recomienda precaución por posibles encharcamientos y cambios bruscos de temperatura.
VER MÁS: ¡Incendio en Huimanguillo! Empresa de gas abandonada en Tabasco termina en llamas
Temperaturas bajas en Tabasco: conoce las regiones y municipios más fríos del estado hoy
Para este jueves 6 de noviembre se prevén temperaturas mínimas en varios municipios de Tabasco, donde se recomienda extremar precauciones ante los descensos drásticos, los municipios con las temperaturas más bajas hoy son:
- Villahermosa (municipio de Centro): 19°C.
- Huimanguillo: 19 °C.
- Cárdenas: 19 °C
- Macuspana: 18 °C
- Emiliano Zapata: 19 °C
Recomendaciones para las bajas temperaturas en Tabasco
Ante el descenso térmico, condiciones de lluvia y viento asociadas a los frentes fríos de la temporada, se sugiere seguir las siguientes recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias durante los meses más fríos:
- Vestirse por capas: utilizar abrigo ligero, bufanda o chal, especialmente al amanecer o noche.
- Evitar permanecer mucho tiempo al aire libre en la mañana y noche, y cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
- Revisar que puertas y ventanas queden bien cerradas para evitar corrientes de aire en el hogar.
- Estar atento a cambios de viento fuerte o lluvias intensas: asegurar objetos sueltos en balcones o azoteas.
- Mantenerse informado mediante fuentes oficiales: SMN, Protección Civil estatal y municipal.
- Evitar cruzar zonas inundables o ríos que puedan recibir aporte de lluvia y escurrimiento.
- Consumir bebidas calientes y mantener buena alimentación para ayudar al cuerpo a conservar calor.
- Operar al mínimo aparatos de calefacción y asegúrese de ventilación adecuada para evitar monóxido de carbono, en caso de usar estufas.
VER MÁS: Recomendaciones de Protección Civil ante heladas y Frentes Fríos en Chiapas
Aumenta demanda de ropa de frío por bajas temperaturas en Tuxtla Gutiérrez









