¿Apagarán el internet que conocemos? El futuro de la red después del 2025

¿Qué nos espera en la era digital? Descubre el futuro de la red: la amenaza de la “internet muerta” y el impacto de la Inteligencia Artificial en la actualidad.

Futuro internet 2025
Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En el siglo XXI, la chispa de internet encendió un mundo de posibilidades. Vimos nacer gigantes como Google y la conexión a la red se hizo posible a través de dispositivos cada vez más pequeños. Este fue el Big Bang de la era digital: computadoras omnipresentes, el streaming como forma de entretenimiento, el comercio electrónico al alcance de un clic y las primeras semillas de las redes sociales. Pero, ¿cuál es el futuro de la red después del 2025?

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Hay internet en el espacio? ¿Cómo se comunican los astronautas?

De la conexión masiva al aislamiento digital: La paradoja de las redes sociales

La siguiente ola transformadora vino de la mano de las redes sociales. Estas plataformas no solo expandieron las formas de comunicarnos, sino que se infiltraron en múltiples aspectos de nuestra vida. Nos ofrecieron la increíble ventaja de conectar con personas a miles de kilómetros de distancia, derribando barreras geográficas. Sin embargo, esta hiperconectividad trajo consigo una sombra: un creciente sentimiento de aislamiento y soledad, una paradoja de la era digital donde, irónicamente, estar más conectados nos hace sentir más solos.

Lee también: ¿Se podría desatar una guerra por fallas de internet? Esto dice la IA.

¿Cómo obtener mi boleta predial en Chiapas? Pasos sencillos para descargarla de internet
Crédito: Freepik / Freepik.es
¿Cómo obtener mi boleta predial en Chiapas? Pasos sencillos para descargarla de internet

¿La “Internet Muerta” es el futuro? ¿Qué pasará tras el 2025?

La inteligencia artificial, con su rápido avance, ha facilitado la proliferación de cuentas automatizadas y contenido generado artificialmente en las redes sociales. La sofisticación de estos sistemas hace cada vez más difícil distinguir lo real de lo artificial, alimentando la inquietante teoría de la “Internet muerta”. Algunos estudios incluso sugieren que en 2024 la automatización superó al contenido creado por humanos.

Mientras recordamos la década de los 2000 como el periodo fundacional de internet, donde se establecieron las bases de lo que hoy conocemos, la pregunta sobre el futuro después de 2025 resuena con fuerza. ¿Estamos ante el fin de una era de innovación disruptiva? ¿O surgirán nuevas fuerzas que redefinirán nuestra relación con la red? La segunda mitad de esta década podría estar marcada por nuestra respuesta a esta interrogante fundamental: si la internet que conocemos se estanca, ¿qué futuro digital queremos construir?

Día Internacional del Internet Seguro en Chiapas: evita el robo de identidad

[VIDEO] Se ha convertido en una forma accesible de aprender y se ha vuelto parte del mundo real, pero también existen riesgos al usar el internet.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×