Día de la Tierra: ¿Por qué se celebra hoy 22 de abril y desde cuándo se conmemora?

Hoy, más de 50 años después de su primera celebración, el Día de la Tierra sigue siendo una fecha vital para recordar la urgencia de proteger nuestro planeta.

Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Día de la Tierra 22 de abril
Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es

Hoy, 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día de la Tierra, una fecha crucial para reflexionar sobre la salud de nuestro planeta y reafirmar nuestro compromiso con su protección. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esta conmemoración y por qué se eligió este día en particular? En TV Azteca Chiapas te contamos los detalles.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Lluvia de meteoros Líridas en abril: ¿cuando será y cómo verla en Chiapas?

Origen del Día de la Tierra: ¿Por qué se conmemora el 22 de abril?

El origen del Día de la Tierra se remonta a 1970 en Estados Unidos. En una época marcada por la creciente contaminación industrial y la falta de conciencia ambiental, el senador Gaylord Nelson, preocupado por el deterioro del medio ambiente, impulsó la idea de una movilización a nivel nacional.

Nelson convocó a una gran manifestación para el 22 de abril de 1970, eligiendo esta fecha estratégicamente para que coincidiera con el receso de primavera de las universidades, facilitando la participación de los estudiantes.

Lee también: Este es el testamento espiritual del Papa Francisco: ¿Qué dice?

La respuesta a la convocatoria fue masiva. Veinte millones de estadounidenses salieron a las calles en diversas ciudades y comunidades para expresar su preocupación por la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la necesidad de proteger los recursos naturales.

Día de la Tierra
Cr: Freepik
Sustainable living environmentalist hand holding green earth

¿Qué se celebra en el Día de la Tierra?

Con el paso de los años, la trascendencia del Día de la Tierra fue creciendo. Desde entonces, el 22 de abril se ha consolidado como una fecha emblemática en el calendario mundial, brindando una oportunidad anual para:

  • Concientizar sobre los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta, como el cambio climático, la contaminación, la deforestación y la pérdida de biodiversidad.
  • Promover la acción individual y colectiva en favor de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
  • Fomentar la educación ambiental y la comprensión de la interconexión entre los seres humanos y la naturaleza.
  • Impulsar políticas públicas que promuevan la protección ambiental y el desarrollo sostenible.

Terapia con naturaleza y aves, ¿la cura definitiva contra el estrés?

[VIDEO] Es una alternativa para reducir el estrés y los problemas que derivan de esta, y solo basta con estar en un espacio verde para relajarse.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×