Día del Niño: ¿Por qué México celebra a los pequeños el 30 de abril?

¿Sabías que existen dos fechas diferentes en la que se celebra el Día del Niño? Te decimos cuáles son y por qué en México se conmemora el 30 de abril.

Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Dia del Niño 30 de abril
Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es

En México, el 30 de abril se pinta de colores, risas y festejos, pues se celebra el Día del Niño. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué esta fecha tan especial se conmemora precisamente en este día? La respuesta tiene raíces históricas y un profundo significado en la defensa de los derechos de la infancia.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Imágenes con ideas de dulceros para el Día del Niño.

Origen de la celebración del Día del Niño en México

Para entender el origen de esta celebración, debemos remontarnos a 1924. En aquel entonces, el presidente de México, Álvaro Obregón, y el ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, emitieron un decreto oficial estableciendo el 30 de abril como el Día del Niño a nivel nacional.

Esta decisión nestuvo motivada por la necesidad de concientizar a la población sobre la importancia de la protección y el bienestar de los niños. México se sumaba así a una creciente preocupación internacional por los derechos de la infancia, influenciada en gran medida por la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, un documento pionero que sentó las bases para el reconocimiento de los derechos fundamentales de los menores.

Lee también: Día del Niño: 3 ideas de regalos sencillos para los niños el 30 de abril según Pinterest.

¿Cómo se celebra el Día del Niño?

Si bien el Día del Niño en México se caracteriza por festivales escolares, regalos y momentos de alegría en familia, su significado trasciende la celebración. Organizaciones como UNICEF México aprovechan este día para impulsar campañas de sensibilización y abogar por políticas públicas que prioricen el bienestar infantil.

Niños acostados en el pasto poniendo sus manos en los ojos.
Freepik: Pressfoto
Group of cute children lying on grass

¿Por qué existen dos fechas diferentes en las que se celebra el Día del Niño?

Es importante mencionar que a nivel internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, coincidiendo con la fecha en que se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Sin embargo, varios países, incluyendo México, optaron por mantener una fecha diferente para su celebración nacional, atendiendo a contextos históricos y culturales propios. En el caso de México, la tradición del 30 de abril se arraigó profundamente en la sociedad.

No te pierdas: Día del Niño 2025: 10 imágenes bonitas para descargar y compartir en redes sociales y WhatsApp.

Día del Niño: ¿Dónde conseguir regalos baratos en Tuxtla Gutiérrez?

[VIDEO] ¿Se acerca el Día del Niño y no sabes qué regalar? ¡No te preocupes! En Tuxtla Gutiérrez podrás encontrar una variedad de opciones para darle a los más pequeños.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×