Día Mundial del Reciclaje: 3 formas de reciclar en Chiapas y cuidar el medio ambiente

Descubre por qué el reciclaje es crucial en Chiapas y aprende tres formas prácticas de contribuir desde tu hogar. En el Día Mundial del Reciclaje, cada acción cuenta para construir un futuro sostenible.

Reciclaje en Chiapas: acciones clave para cuidar el medio ambiente este 17 de mayo
Crédito: IA X
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día Mundial del Reciclaje se celebra cada 17 de mayo, una fecha proclamada por la UNESCO para fomentar la conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos. Este día busca promover prácticas sostenibles que ayuden a conservar los recursos naturales del planeta y a disminuir la contaminación ambiental, sobre todo en un estado donde la riqueza natural es tan basta.

En Chiapas, el reciclaje es una necesidad urgente, debido a que el estado genera hasta más de 5 mil toneladas de residuos sólidos al día, de las cuales una gran parte no se recicla ni se reutiliza, lo que contribuye a la contaminación de ríos, caminos y sitios turísticos, afectando la biodiversidad, la economía y la salud pública de los chiapanecos.

reciclar

MIRA ESTO: ¡Alto! Por esta razón NO debes tirar el aceite de cocina en la coladera

Cómo reciclar en Chiapas: guía práctica para el Día Mundial del Reciclaje

Por estas razones y aprovechando la fecha, te compartimos 3 ideas para reciclar en casa, si quieres ayudar al medio ambiente, estas son algunas formas sencillas de hacerlo y que no te tomarán mucho tiempo, además son actividades que puedes hacer en familia, fomentando la cultura del reducir, reutilizar y reciclar los residuos.

  • 1. Separación de residuos en casa

El primer paso para reciclar es separar los desechos desde el hogar. Esto implica clasificar los residuos en orgánicos (restos de comida), inorgánicos reciclables (plástico, papel, cartón, vidrio, metales) y no reciclables (pañales, servilletas sucias). Esta práctica facilita el proceso de reciclaje y reduce la cantidad de basura que llega a los rellenos sanitarios.

  • 2. Participación en programas de reciclaje comunitarios

En Chiapas, existen programas comunitarios que promueven el reciclaje, como campañas de recolección de materiales reciclables y talleres de educación ambiental. Participar en estas iniciativas fortalece la conciencia ecológica y fomenta la colaboración ciudadana en la gestión de residuos, algunas opciones incluso son benéficas, como la donación de tapitas o pet para colaborar en causas nobles.

3. Entrega de materiales a centros de acopio

Llevar los materiales reciclables a centros de acopio es una forma efectiva de asegurar su adecuado tratamiento. En Chiapas, hay diversos centros que reciben materiales como papel, cartón, plástico y metales. Estos centros se encargan de procesar los residuos para su reutilización, contribuyendo a la economía circular.

Recientemente en Tuxtla Gutiérrez se lleva a cabo una campaña de Recolección de chatarra electrónica”, en estos lugares podrás dejar todos esos artefactos que no sirven y que no sabes como tirarlos. Te compartimos la información detallada aquí por si necesitas deshacerte de electrónicos viejos de manera correcta. ¡Despídete de tu chatarra electrónica! Te decimos cuándo y dónde a dejar tus viejos aparatos de casa

El reciclaje en Chiapas es fundamental para mitigar los impactos ambientales negativos derivados de la acumulación de residuos. Adoptar prácticas de reciclaje no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también promueve una cultura de responsabilidad y sostenibilidad en la comunidad. En este 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, es importante reflexionar sobre nuestras acciones y comprometernos con un futuro más limpio y saludable para todos, iniciar en casa siempre será la mejor y más fácil opción.

LEER MÁS: ¡Bloqueos hoy en Tuxtla Gutiérrez! Evita estas zonas con presencia de manifestantes: reporte del tráfico hoy

Reciclar en Tuxtla Gutiérrez es fácil: conoce los precios y a dónde llevar tus residuos

[VIDEO] En Tuxtla Gutiérrez puedes reciclar materiales como cartón y fierro viejo, el precio varia según el tipo de material, te compartimos dónde, cómo y qué llevar para contribuir al reciclaje.

VER MÁS: ¿Cómo evitar mosquitos y zancudos en casa?: Consejos prácticos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×