El cardenal silencioso: quién es Pietro Parolin y por qué podría llegar a ser el sucesor del Papa

Con una carrera marcada por la diplomacia y el servicio a la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin emerge como uno de los nombres más fuertes para ocupar el trono de San Pedro en el Cónclave de 2025.

Quién es Pietro Parolin, el favorito para ser el próximo Papa en 2025
Crédito: X Pop Crave / @PopCrave
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En torno al Conclave 2025, muchos nombres han figurado en la lista de candidatos a elegir para el sucesor del Papa Francisco; uno de ellos, es el cardenal Pietro Parolin, nacido el 17 de enero de 1955 en Schiavon, Italia, considerado uno de los principales candidatos para suceder al Papa Francisco. Con una extensa carrera en la diplomacia vaticana, ha desempeñado roles clave en la política internacional de la Iglesia que lo colocan en la mira.

MIRA ESTO: ¡Habemus Papam!: ¿De qué país es el nuevo Papa y qué nombre eligió?

¿Cuál es la trayectoria del cardenal Pietro Parolin?

Parolin ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1986, con asignaciones en Nigeria, México y Venezuela. En 2009, fue nombrado nuncio apostólico en Venezuela, enfrentando desafíos durante el gobierno de Hugo Chávez. En 2013, el Papa Francisco lo designó Secretario de Estado, convirtiéndose en el principal asesor del pontífice y en una figura central en la diplomacia vaticana.

TE RECOMENDAMOS: Habemus Papam: El Cónclave ya eligió al sucesor de Francisco ¡ Sale humo blanco de la Capilla Sixtina!

¿Por qué Pietro Parolin podría ser el elegido?

Debido a su largo trabajo en la Iglesia Católica, es considerado en la lista de sucesores, entre sus contribuciones más significativas se encuentra su participación en las negociaciones que llevaron al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba en 2014. También fue arquitecto del controvertido acuerdo de 2018 entre el Vaticano y China sobre el nombramiento de obispos, buscando unificar a la Iglesia en ese país.

Parolin ha expresado opiniones conservadoras en temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, calificando su legalización en Irlanda como una “derrota para la humanidad”. Sin embargo, ha mostrado apertura al diálogo sobre el celibato sacerdotal y la democratización dentro de la Iglesia.

A sus 70 años, Parolin es visto como una figura de consenso, capaz de equilibrar las corrientes progresistas y conservadoras dentro de la Iglesia. Su experiencia y habilidades diplomáticas lo posicionan como un candidato fuerte para liderar la Iglesia Católica en tiempos de desafíos globales.

VER MÁS: ¿Quién es el nuevo Papa 2025?: El Conclave y elección del nuevo Sumo Pontífice comienza

Fallece el Papa Francisco, el primero nacido en Latinoamérica

[VIDEO] El Papa Francisco fue uno de los pontífices más populares en el mundo y en su natal Argentina, donde llegó al arzobispado en 1998.

Mira esto: ¡Habemus Papam!: ¿De qué país es el nuevo Papa y qué nombre eligió?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×