Tormenta solar volverá a impactar la Tierra este 13 de noviembre; ¿habrá auroras boreales en México?

Una nueva tormenta solar G4 impacta la Tierra el 13 de noviembre. Te decimos si la aurora boreal se verá otra vez en México y las posibles afectaciones.

tormenta solar México
|Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es
Compartir nota

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha lanzado una advertencia: una nueva y potente tormenta solar golpeará la Tierra este jueves 13 de noviembre. Tras las impresionantes auroras boreales que se vieron recientemente en lugares tan inusuales como México, la pregunta que todos se hacen es: ¿se repetirá este fenómeno en nuestro país?

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Auroras boreales en México 2025: El cielo mexicano se pinta de verde y púrpura tras la intensa tormenta solar.

¿Qué tan fuerte será la nueva tormenta solar del 13 de noviembre?

La NOAA anunció que las recientes y potentes llamaradas solares provocarán una nueva tormenta geomagnética que está clasificada como de categoría G4, lo que se considera una tormenta severa en la escala de la NOAA. Esta tormenta se debe a una tercera llamarada solar ocurrida en el Sol.

Actualmente, el viento solar que llega a la Tierra viaja a una impresionante velocidad de 776 kilómetros por segundo. Anteriormente, los días 9 y 10 de noviembre, el Sol presentó dos grandes eyecciones de masa coronaria de clase X (la más fuerte), cuyas partículas ya impactaron el campo magnético terrestre, provocando la tormenta geomagnética que se intensificó el 12 de noviembre. El fenómeno actual del 13 de noviembre es un evento adicional.

Lee también: ¿Ataque armado contra Alfredo Olivas? Esto confirmaron las autoridades.

¿Qué efectos causará una tormenta geomagnética de categoría G4?

Dada su intensidad, esta tormenta solar de nivel G4 podría tener un impacto significativo en la tecnología y la infraestructura en la Tierra. Según el comunicado de la NOAA, se esperan disrupciones en las telecomunicaciones y el sistema de navegación por satélite (GPS), que podría verse afectado o incluso quedar inoperativo durante varias horas.

También podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico en algunos puntos de Norteamérica. Además, los satélites y naves espaciales podrían tener problemas en sus sistemas de orientación y comunicación, y las comunicaciones por radio también podrían sufrir interrupciones.

tormenta solar

¿Habrá aurora boreal en México el 13 de noviembre con la nueva tormenta?

La tormenta geomagnética que comenzó a intensificarse el 11 y 12 de noviembre y que se originó tras las potentes llamaradas de clase X del Sol, fue la causante de que se pudieran observar auroras boreales en sitios tan lejanos del polo como México, un evento muy inusual. Este hecho se debe a que la gran cantidad de partículas expulsadas por el Sol chocaron con las partes altas de la atmósfera terrestre.

Existe una alta probabilidad de que el fenómeno se repita. La tormenta solar de categoría G4 del 13 de noviembre se espera que provoque auroras boreales en gran parte del continente americano. Se pronostica que el fenómeno podría repetirse en el extremo norte de México, siendo las zonas fronterizas de Chihuahua y Baja California los lugares con más posibilidades de presenciar nuevamente el espectáculo de luces en el cielo. Actualmente, el planeta atraviesa una tormenta de nivel G3 (intermedia), pero se intensificará a G4 durante la noche y el 13 de noviembre, aumentando las posibilidades de que las auroras se extiendan a latitudes más bajas como la zona septentrional de México.

Tips para cuidarte de enfermedades provocadas por las lluvias (VIDEO)

Contenido relacionado