¿Tsunami en México? Emiten alerta para costas mexicanas tras terremoto en Rusia

¿Tsunami en México? Tras el sismo en Rusia, la Marina ha activado una alerta para costas del Pacífico. Te decimos qué zonas están en riesgo.

Tsunami México
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras el potente sismo de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia, este martes, México ha activado una alerta de tsunami para sus costas del Pacífico. La Marina, a través del Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR), emitió el aviso ante la posibilidad de que el movimiento telúrico genere variaciones en el nivel del mar en el país. El temblor en Rusia, uno de los más fuertes reportados en la región en los últimos años, ha puesto en alerta a varios países con litoral en el Pacífico, incluyendo a México.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Ya impactó el tsunami a Rusia? ¡Inundaciones en Kamchatka tras terremoto de 8.7!

¿Habrá un tsunami en México? Marina emite alerta en costas mexicanas

La Marina ha informado que, de acuerdo con sus evaluaciones, se esperan variaciones en el nivel del mar menores a 20 centímetros para las costas mexicanas. Aunque estas fluctuaciones son consideradas de baja altura, el CAT-SEMAR ha recomendado extremar precauciones a partir de la 1:00 am del miércoles 30 de julio.

Además de estas variaciones en el nivel del mar, se anticipan corrientes marítimas fuertes en la entrada de los puertos, abarcando desde Baja California hasta Chiapas. Por ello, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Marina ha hecho un llamado especial a las embarcaciones para que permanezcan en puerto y se sigan las indicaciones de seguridad para evitar incidentes.

Lee también: ¡Activan alerta de tsunami tras sismo en Rusia de magnitud 8.7!

¿Qué costas mexicanas están en alerta tras sismo en Rusia?

Según el monitoreo de datos de boyas (DART) y los reportes del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis del Pacífico, se esperan olas en las siguientes costas mexicanas:

  • Ensenada, México
  • Punta Abreojos, México
  • Mazatlán, México
  • Cabo San Lucas, México
  • Puerto Vallarta, México
  • Manzanillo, México
  • San Blas, México
  • Lázaro Cárdenas, México
  • Acapulco, México
  • Salina Cruz, México
  • Puerto Madero, México

Es importante destacar que no solo México ha activado esta alerta. Países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá también han tomado medidas preventivas ante la posibilidad de un tsunami.

No te pierdas: Dos sismos seguidos en Ciudad Hidalgo, Chiapas, hoy 28 de julio: ¡Magnitud de 5.9!

¡De terror! “Tsunami de nubes” sorprende a turistas en playas de Portugal (VIDEO)

@elimpulsocom
[VIDEO] Una impresionante ola de nubes sorprendió a turistas en Portugal. La forma y avance del fenómeno lo hicieron parecer un verdadero tsunami.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×