Simojovel es un municipio ubicado en la región norte del estado de Chiapas, México. Se encuentra rodeado de montañas y ríos, lo que le otorga un paisaje pintoresco y natural. Su cabecera municipal, Simojovel de Allende, es conocida por su producción de ámbar, una de las más importantes del país.
Mira la programación de TV Azteca EN VIVO dando clic AQUÍ
¿Cómo llegar a Simojovel desde Tuxtla Gutiérrez?
Para llegar a Simojovel desde Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, es necesario tomar la Carretera Federal 190 en dirección a Chiapa de Corzo y continuar hacia San Cristóbal de Las Casas. Desde ahí, se sigue por la carretera estatal que conecta a Bochil y finalmente se llega a Simojovel.
El recorrido en automóvil toma aproximadamente 3 horas, y hay servicios de transporte público que ofrecen rutas directas hacia este municipio.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
¿Por qué es importante y reconocido Simojovel?
Simojovel es reconocido a nivel nacional e internacional por su producción de ámbar, una resina fósil utilizada en la creación de joyería y artesanías. Además de su importancia económica, el municipio tiene un papel relevante en la historia de Chiapas por ser un bastión de resistencia indígena durante la colonia y un lugar clave en movimientos sociales recientes.
Te puede interesar: Pueblos Mágicos de Chiapas: ¿Ya conoces Chiapa de Corzo?
Lee también: Parque de la Marimba de Tuxtla Gutiérrez: ¿Qué días llega a tocar la marimba?
Turismo en Simojovel, Chiapas
El turismo en Simojovel gira en torno a la minería del ámbar. Los visitantes pueden recorrer talleres artesanales de ambar, comprar piezas únicas y aprender sobre el proceso de extracción. Además, el municipio cuenta con rutas ecoturísticas que permiten explorar su riqueza natural y conocer comunidades indígenas que preservan tradiciones ancestrales.
La gastronomía de Simojovel es variada y deliciosa. Entre los platillos típicos destacan los tamales de chipilín, el caldo de gallina y las tortillas hechas a mano. También se pueden disfrutar bebidas tradicionales como el pozol, una mezcla de cacao y maíz, que es refrescante y nutritiva.
Simojovel ofrece una experiencia única para quienes desean explorar la cultura chiapaneca y su riqueza natural.
Te recomendamos: Cascada El Chiflón en Chiapas: ¡Las aguas que cantan!
Hoteleros crean estrategias para atraer turismo a Chiapas: Reportan alta ocupación durante el verano
TE RECOMENDAMOS: Actividades en el Cañón del Sumidero: ¿Qué hacer en esta maravilla natural de Chiapas?