En la era digital actual, la seguridad de nuestra red WiFi es fundamental. Ocultar el nombre de tu red WiFi, también conocido como SSID, es una medida sencilla que puede ayudarte a proteger tu conexión a internet de intrusos y miradas indiscretas.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ
¿Por qué ocultar tu WiFi?
Si bien no vuelve tu red completamente invisible, ocultarla la hace más difícil de detectar para dispositivos no autorizados. Esto puede ser útil para:
- Evitar que vecinos u otras personas cercanas se conecten a tu red sin tu permiso.
- Dificultar que los hackers identifiquen y ataquen tu red WiFi.
- Agregar una capa adicional de seguridad a tu red doméstica.
¿Cómo ocultar tu WiFi?
Los pasos para ocultar tu WiFi varían según el modelo de router que tengas. Sin embargo, el proceso general suele ser similar:
- Accede a la configuración de tu router: Abre un navegador web e ingresa la dirección IP de tu router en la barra de direcciones. La dirección IP suele estar impresa en una etiqueta en el router o puedes encontrarla en el manual del usuario.
- Inicia sesión: Introduce el nombre de usuario y la contraseña de tu router. Si no los conoces, es posible que debas restablecer el router a sus valores de fábrica.
- Busca la configuración de WiFi: La ubicación de esta configuración puede variar según el router. Busca opciones como “Configuración inalámbrica”, “WiFi” o “Red”.
- Encuentra la opción para ocultar el SSID: Esta opción también puede tener diferentes nombres, como “Ocultar SSID”, “Transmisión SSID” o “SSID visible”.
- Desactiva la transmisión del SSID: Selecciona la opción para desactivar la transmisión del SSID.
- Guarda los cambios: Guarda los cambios y reinicia el router si es necesario.
¡Sigue estás recomendaciones si ocultarás tu cuenta!
- Ocultar tu WiFi no la hace completamente invisible. Los dispositivos que ya estén conectados a tu red seguirán funcionando y podrán ver el nombre de la red.
- Si olvidas el nombre de tu red WiFi después de ocultarla, tendrás que acceder a la configuración del router para verlo nuevamente.
- Algunos dispositivos, como impresoras inalámbricas, pueden necesitar que se les introduzca manualmente el nombre y la contraseña de la red WiFi para poder conectarse después de ocultarla.
Recomendaciones adicionales para mejorar la seguridad de tu WiFi
- Utiliza una contraseña segura para tu red WiFi: Elige una contraseña larga y compleja que incluya una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Cambia la contraseña de tu WiFi de forma regular: Se recomienda cambiar la contraseña de tu WiFi al menos una vez al año.
- Activa el cifrado WPA2: WPA2 es el estándar de seguridad más reciente para redes WiFi. Asegúrate de que tu router esté utilizando WPA2 para proteger tu red.
- Mantén el firmware de tu router actualizado: Los fabricantes de routers suelen publicar actualizaciones de firmware que corrigen errores de seguridad y mejoran el rendimiento. Asegúrate de instalar las actualizaciones de firmware de tu router tan pronto como estén disponibles.
Ocultar tu WiFi es una medida sencilla que puedes tomar para mejorar la seguridad de tu red doméstica. Al seguir estos pasos y las recomendaciones adicionales, puedes ayudar a proteger tu información y dispositivos de posibles amenazas.
Te puede interesar: ¿Qué son los teléfonos tontos y por qué los prefiere la generación Z?