¡PETRICOR! ¿Por qué me gusta el olor a tierra mojada?

El olor a tierra mojada no solo activa nuestro sentido del olfato, sino que también tiene un efecto en nuestro cerebro

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
¿Cómo se llama el gusto por el olor a tierra mojada?
FREEPIK

¿Alguna vez te has preguntado por qué te encanta el olor a tierra mojada?, pues tu fascinación por este aroma después de la lluvia tiene una explicación tanto científica como evolutiva que seguro no sabías pero te sorprenderá.

La principal responsable del olor a tierra mojada es una molécula llamada Geosmina, la cual es producida por bacterias del género Streptomyces que viven en el suelo. Cuando llueve, estas bacterias liberan Geosmina al aire, la cual es transportada por el viento hasta nuestras narices y producen ese aroma que disfrutan muchos humanos.

¿Por qué me gusta el olor a tierra mojada?

Se cree que nuestra preferencia por el olor a tierra mojada tiene sus raíces en nuestra evolución. Para nuestros ancestros, la lluvia era sinónimo de supervivencia, significaba que habría agua disponible para beber, plantas que crecerían y animales que cazar. Por lo tanto, con el tiempo, desarrollamos una asociación positiva con el olor a tierra mojada, ya que este indicaba la presencia de recursos esenciales.

El olor a tierra mojada no solo activa nuestro sentido del olfato, sino que también tiene un efecto en nuestro cerebro. Cuando inhalamos Geosmina, se estimula el Sistema Límbico, la parte del cerebro que controla las emociones y la memoria. Esto puede provocar una sensación de calma, bienestar y nostalgia.

¿Cómo se llama el gusto por el olor a tierra mojada?

Petricor, este es el término que se utiliza para describir el aroma agradable que se produce cuando la lluvia cae sobre tierra seca. Este aroma se debe a la combinación de Geosmina con otros compuestos liberados por las plantas y el suelo.

En resumen, el gusto por la tierra mojada se debe a una combinación de factores:

  • La presencia de Geosmina, una molécula con un aroma agradable.
  • Una asociación evolutiva con la supervivencia y la abundancia.
  • La estimulación del sistema límbico en el cerebro.

Además de lo anterior, cabe mencionar que algunas personas pueden tener una mayor sensibilidad al olor a tierra mojada que otras. Esto puede deberse a factores genéticos o a experiencias personales.

¡Ya sabes por qué! Es un aroma que nos conecta con nuestra historia evolutiva y nos evoca emociones positivas.

TE RECOMENDAMOS: ¡Prepárate! Tercera Ola de Calor se extenderá hasta JUNIO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×