5 puntos que explican la anexión de Chiapas a México para niños

¿Sabes por qué Chiapas es parte de México? Te explicamos de forma fácil y divertida los 5 puntos más importantes que llevaron a Chiapas a unirse a nuestro país.

Anexión Chiapas a México
Crédito | Facebook: PolitecnicaChis
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Hola, pequeños exploradores de la historia! ¿Alguna vez te has preguntado por qué el hermoso estado de Chiapas, famoso por sus selvas, cascadas y zonas arqueológicas, es parte de México? Pues, hace mucho, mucho tiempo, no siempre fue así. La historia de cómo Chiapas se unió a México es como la de un gran amigo que decide vivir en la misma casa que tú. Aquí te contamos los 5 puntos clave que explican este importante momento.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Cuándo se celebra la anexión de Chiapas a México?

1. ¡Adiós, España! ¡Hola, independencia!

Hace más de 200 años, México y Centroamérica eran gobernados por un país muy lejano llamado España. Cuando México se independizó en 1821, otros países de Centroamérica también lo hicieron. Esto dejó a Chiapas en una situación un poco confusa: no sabían si unirse a Guatemala (un país vecino) o a México.

Lee también: Lista de países de América Latina que celebran su independencia en septiembre.

Fiestas patrias septiembre 2024: Repuntan ventas de trajes típicos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

[VIDEO] En el andador San Roque, Manuel se dedica a la confección y venta de trajes de temporada, asegura un repunte en las compras en este año.

2. Chiapas tenía su propia “decisión”

En ese momento, Chiapas era una región llamada “Provincia de Chiapas”. Sus habitantes eran los que debían decidir su futuro. La gente de los pueblos y ciudades de Chiapas tenía opiniones diferentes. Algunos pensaban que era mejor unirse a Guatemala, pero la gran mayoría sentía una conexión especial con México, su vecino del norte.

Te recomentamos: Anexión de Chiapas a México: Imágenes de la historia para colorear.

3. ¡El voto del pueblo! El Plebiscito de 1824

Para tomar la decisión más importante, se realizó una votación. A este tipo de votación popular se le llama plebiscito. El 14 de septiembre de 1824, los chiapanecos votaron para elegir su destino. ¿Y sabes qué pasó? ¡La mayoría eligió unirse a México! Fue como un gran acuerdo de amigos. Por eso, el 14 de septiembre es una fecha muy especial para Chiapas.

Aprende más sobre: A este país pertenecía Chiapas antes de su anexión a México.

4. Las razones del corazón y de la geografía

¿Por qué la gente votó por México? Había varias razones:

  • Comercio: A Chiapas le convenía más comerciar con los estados mexicanos que con los de Centroamérica.
  • Cultura: La gente de Chiapas y la de México compartían muchas costumbres, tradiciones y formas de vida. Se sentían más parecidos a los mexicanos.
  • Seguridad: Unirse a un país más grande como México les daba más seguridad y protección.

5. ¡Una unión para siempre!

Después de la votación, el Congreso de México aceptó la unión de Chiapas. Así, el 14 de septiembre de 1824, Chiapas se convirtió oficialmente en el 19º estado de la República Mexicana. Desde entonces, Chiapas y México son uno solo, y juntos han crecido y construido una historia llena de riqueza cultural y natural.

Así que la próxima vez que veas una foto de Palenque, el Cañón del Sumidero o las hermosas selvas de Chiapas, recordarás que este estado es parte de nuestro país gracias a una decisión valiente de su gente.

Turismo en Chiapas: Lugares para visitar y la mejor fecha para hacerlo

[VIDEO] ¿Estás planeando tu próxima aventura en Chiapas? Te decimos cuál es la mejor fecha para visitar este estadoy disfrutar de sus cascadas y Pueblos Mágicos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×