El cometa 3I/ATLAS se ha convertido en uno de los visitantes más intrigantes del Sistema Solar. De acuerdo con la NASA, este objeto interestelar viaja a una velocidad impresionante de más de 221 mil kilómetros por hora, lo que demuestra que no pertenece a nuestro vecindario cósmico. Razones que generaron mucho interés entre los humanos y sobre todo, de los expertos del espacio.

MIRA ESTO: NASA activa "vigilancia planetaria" por el Cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar
¿Cómo se descubrió el cometa 3I/ATLAS?
Cuando fue detectado por primera vez, se encontraba a unos 670 millones de kilómetros, dentro de la órbita de Júpiter. Los astrónomos aseguran que este cometa fue expulsado de su sistema estelar hace millones de años y que sigue una trayectoria hiperbólica, es decir, una ruta que lo llevará fuera del Sistema Solar para nunca más regresar.
La NASA explicó que 3I/ATLAS se mueve tan rápido que la gravedad del Sol no puede atraparlo. Conforme se acerque al astro rey, su velocidad aumentará aún más, impulsada por los gases y el material helado que libera al calentarse. Incluso se espera que la sonda Europa Clipper pueda analizar parte de su paso para entender mejor estos visitantes interestelares.
El origen del cometa parece apuntar hacia la constelación de Sagitario, donde se encuentra el centro de nuestra Vía Láctea. Desde allí habría iniciado un viaje de miles de millones de años hasta encontrarse, por casualidad, con nuestro sistema.
Los expertos aseguran que no representa ningún peligro para la Tierra. Solo será un espectáculo fugaz, un recordatorio de que el espacio está lleno de misterios que pasan frente a nosotros… y que quizá, jamás volvamos a ver.
VER MÁS:¡Alerta cósmica! El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra; ¿será visible en Chiapas?
Estos son los misterios aún sin explicar del cometa 3I/ATLAS (VIDEO)
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

