¡Adiós septiembre, hola octubre! Así arranca la temporada de Halloween y Día de Muertos en México

Tras el grito de independencia llega la temporada favorita de muchos: octubre y noviembre con Halloween, Día de Muertos, dulces, comida típica y clima especial.

Adiós septiembre, hola brujas: la época más esperada del año ya comenzó
Compartir nota

Con el “¡Viva México!” aún en el aire, muchas personas comienzan a cambiar los colores patrios por calabazas, calaveras y papel picado. La frase “adiós fiestas patrias, bienvenido octubre” marca para miles de familias mexicanas el inicio de una de las etapas más esperadas del año. Desde los últimos días de septiembre, el ambiente se transforma: calles, escuelas y comercios se llenan de decoración alusiva a Halloween, Día de Muertos y las múltiples festividades que acompañan el fin de año, como dirían en Chiapas “Estos son aires de Todo Santos”.

MIRA ESTO: Remedios caseros para aliviar la tos y el resfriado: Recetas naturales para elaborar con ingredientes en casa

dia de muertos

Este periodo no solo es festivo, también trae consigo un cambio en el clima. Los días más frescos invitan a convivencias familiares, a preparar platillos tradicionales y a compartir bebidas calientes que son parte esencial de estas fechas. Para muchos, octubre, noviembre y diciembre son meses de reunión, colores vibrantes y tradiciones que se entrelazan.

Fechas importantes en México durante octubre y noviembre

Halloween se celebra cada 31 de octubre, aunque en México es más común el Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre. Estas fechas se acompañan de ofrendas, pan de muerto, velas y flores de cempasúchil, así como de festivales, concursos y desfiles en diferentes ciudades del país.

MIRA ESTO: ¡Fácil y rápido! Receta para hacer dulce de calabaza

Lo mejor de esta temporada son los dulces, comidas y bebidas; calaveritas de azúcar, pan de muerto, atole, chocolate caliente y otros antojos típicos se convierten en protagonistas, llenando hogares y plazas públicas de aromas y sabores que evocan tradición y nostalgia.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Arranca la temporada más festiva del año: Tuxtla se llena de color y tradición de septiembre a diciembre

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ

  • Regional News US

Contenido relacionado