La entrada de carne de procedencia desconocida y sin controles sanitarios adecuados está generando una crisis en el sector ganadero, especialmente en la región de la costa de Chiapas.
Esta situación no solo representa una amenaza directa para los productores locales, sino que también pone en riesgo la salud de los consumidores, al desconocerse las condiciones de higiene, manejo y origen del producto.
Carne clandestina en Chiapas presenta riesgo para consumidores y productores
Productores y autoridades locales han denunciado que la carne está ingresando al mercado sin pasar por los filtros de sanidad requeridos, lo que facilita la propagación de enfermedades y compromete la cadena de suministro legalmente establecida. Esta carne, al no haber sido sometida a procesos de inspección, podría estar contaminada o provenir de animales enfermos.
Jorge Ortiz Arévalo, director general del rastro en Tapachula, Chiapas, advirtió sobre la gravedad del problema: “No hay control, todavía sigue entrando carne de dudosa procedencia, no sabemos si está infectada por gusano barrenador u otras enfermedades del ganado”, señaló, evidenciando la falta de supervisión efectiva por parte de las autoridades correspondientes.
Productores y consumidores exigen al Gobierno Estatal mayor control sanitario ante los casos confirmados de gusano barrenador en animales
De acuerdo con la Secretaría de Salud y Senasica estatal, en Chiapas se han registrado al menos 487 casos de infestación por gusano barrenador en animales.
*El sector exige a las Secretarías de Salud y la de Agricultura, Ganadería y Pesca*, ejercer controles más rigurosos en las fronteras, puntos de venta y rastros clandestinos, así como garantizar la trazabilidad y legalidad del producto cárnico que se comercializa.
El ingreso de carne sin control sanitario no sólo representa una competencia desleal para los productores formales, sino que amenaza directamente la salud pública.