Autoridades ambientales han alertado que hoy, domingo 9 de noviembre, en Tuxtla Gutiérrez la calidad del aire es MALA, con ambiente denso, seco y caluroso en los alrededores. Aunque el riesgo es moderado para la salud, podría afectar a personas sensibles a la contaminación del aire.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Matanza en Macuspana! Grupo criminal asesina a balazos a tres mujeres.
La mala calidad del aire en Chiapas es un problema que se ha incrementado en los últimos años, afectando principalmente a la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez y a otros municipios como Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando y Suchiapa.
Riesgos de la mala calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez hoy 9 de noviembre
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez es MALA, por contaminantes PM 2.5, estas tienen un efecto mayor en la salud humana sobre todo por su composición, que puede ser más tóxica y se caracteriza principalmente por la presencia de sulfatos, nitratos, ácidos, metales y carbono negro.
Ante esto, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para las personas sensibles, entre las que se incluyen:
- Reducir actividades físicas vigorosas al aire libre.
- Evitar correr y hacer ejercicios aeróbicos.
- En caso de presentar algún síntoma o molestia, acudir on un médico.
Lee también: VIDEO: Pipa de combustible vuelca y produce explosión en Edomex; ¿ya hay paso?

¿Qué factores contribuyen a la mala calidad del aire?
- Quemas agrícolas y forestales: La práctica ilegal de quemas para la preparación de terrenos agrícolas y la ocurrencia de incendios forestales son las principales causas de la contaminación del aire en Chiapas.
- Emisiones vehiculares: El parque vehicular en constante crecimiento, especialmente en la zona metropolitana, genera una cantidad significativa de gases contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado.
- Condiciones climáticas: La topografía de la zona metropolitana, rodeada de montañas y las condiciones climáticas secas y con poca ventilación favorecen la concentración de contaminantes en el aire.
No te pierdas: ¿Qué hacer ante la mala calidad del aire que hay en Tuxtla Gutiérrez?
Riesgos ante la mala calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez
- Problemas respiratorios: La exposición a la mala calidad del aire puede causar diversos problemas respiratorios como alergias, asma, bronquitis y neumonía, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
- Enfermedades cardiovasculares: La contaminación del aire también se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares.
- Daños al medio ambiente: La mala calidad del aire afecta al ecosistema dañando la vegetación, los cuerpos de agua y la calidad del suelo.
El lunch escolar: Esto debe incluir para combatir la desnutrición infantil en Chiapas









