¿Qué hacer ante la mala calidad del aire que hay en Tuxtla Gutiérrez?

La alerta también abarca los siguientes municipios: Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando y Suchiapa

Tuxtla Gutiérrez registra MUY MALA calidad del aire
ANTONY
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy miércoles 27 de marzo de 2024, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural informó que la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez es MUY MALA, por contaminantes PM 2.5, estas tienen un efecto mayor en la salud humana sobre todo por su composición, que puede ser más tóxica y se caracteriza principalmente por la presencia de sulfatos, nitratos, ácidos, metales y carbono negro.

La capital chiapaneca hasta el momento es la más afectada, sobre todo en colonias del lado Sur Poniente, la alerta también abarca los siguientes municipios: Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando y Suchiapa.

Debido a la mala calidad del aire por los incendios activos, es importante tomar medidas para proteger tu salud y la de tu familia. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

Recomendaciones ante mala calidad del aire en el hogar o interiores.

  • Mantén las ventanas y puertas cerradas. Esto ayudará a evitar que el humo entre en tu casa.
  • Usa un purificador de aire con filtro HEPA. Esto ayudará a eliminar las partículas contaminantes del aire.
  • Evita actividades que generen polvo o humo dentro de tu casa. Esto incluye cocinar, freír, fumar y usar velas.
  • Si tienes aire acondicionado, úsalo con la recirculación de aire. Esto ayudará a evitar que el aire exterior entre en tu casa.
  • Cierra las rejillas de ventilación de la casa.
  • Mantén la humedad en el interior entre el 30% y el 50%. Esto ayudará a que las partículas contaminantes no se adhieran a las vías respiratorias.

Recomendaciones ante mala calidad del aire en el hogar o interiores:

  • Evita salir de casa: Si debes salir, usa un cubrebocas con filtro N95 o KN95.
  • Evita actividades al aire libre: como hacer ejercicio, salir a caminar o jugar en las calles.
  • Si tienes problemas para respirar, busca atención médica de inmediato.

Otras recomendaciones:

  • Bebe mucha agua. Esto ayudará a mantener tus vías respiratorias húmedas y a eliminar las toxinas del cuerpo.
  • Come alimentos ricos en antioxidantes. Los antioxidantes pueden ayudar a proteger tus células del daño causado por la contaminación del aire.
  • Mantente informado sobre la calidad del aire en tu zona. Puedes consultar la calidad del aire en el sitio web de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) o en el sitio web del Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (SINIA).

Te podía interesar: ¡ALERTA! Tuxtla Gutiérrez registra MUY MALA calidad del aire

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×