¡ALERTA! Tuxtla Gutiérrez registra MUY MALA calidad del aire

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural informó que la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez es MUY MALA por contaminantes PM 2.5,

CALIDAD DE AIRE EN TUXTLA
REDES
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante las últimas horas se han registrado diversos incendios en los alrededores de Tuxtla Gutiérrez, provocando que la ciudad registre una mala calidad del aire, capas de humo en los cielos, ambiente denso, seco y caluroso en los alrededores; por lo que el riesgo es moderado para la salud, pero podría afectar a personas sensibles a la contaminación del aire.

La mala calidad del aire en Chiapas es un problema que se ha incrementado en los últimos años, afectando principalmente a la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez y a otros municipios como Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando y Suchiapa.

Te recomendamos: Clima en Chiapas hoy 27 de marzo de 2024

¿Cómo es la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez hoy 27 de marzo de 2024?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez es MUY MALA, por contaminantes PM 2.5, estas tienen un efecto mayor en la salud humana sobre todo por su composición, que puede ser más tóxica y se caracteriza principalmente por la presencia de sulfatos, nitratos, ácidos, metales y carbono negro.

Te puede interesar: ¡EN LLAMAS! Terrible incendio en el cerro Mactumatzá de Tuxtla Gutiérrez alarma a los ciudadanos

¿Factores que contribuyen a la mala calidad del aire?

  • Quemas agrícolas y forestales: La práctica ilegal de quemas para la preparación de terrenos agrícolas y la ocurrencia de incendios forestales son las principales causas de la contaminación del aire en Chiapas.
  • Emisiones vehiculares: El parque vehicular en constante crecimiento, especialmente en la zona metropolitana, genera una cantidad significativa de gases contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado.
  • Condiciones climáticas: La topografía de la zona metropolitana, rodeada de montañas y las condiciones climáticas secas y con poca ventilación favorecen la concentración de contaminantes en el aire.

Te puede interesar: ¿Qué hacer ante la mala calidad del aire que hay en Tuxtla Gutiérrez?

¿Que ocasiona la mala calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez?

  • Problemas respiratorios: La exposición a la mala calidad del aire puede causar diversos problemas respiratorios como alergias, asma, bronquitis y neumonía, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
  • Enfermedades cardiovasculares: La contaminación del aire también se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares.
  • Daños al medio ambiente: La mala calidad del aire afecta al ecosistema dañando la vegetación, los cuerpos de agua y la calidad del suelo.

Te recomendamos: Terrible incendio en el cerro Mactumatzá de Tuxtla Gutiérrez alarma a los ciudadanos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×