Aumenta probabilidad de posible ciclón en las costas de Chiapas: Conagua

Conagua ha emitido una alerta por el aumento de probabilidad de un posible ciclón frente a Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Te explicamos qué es un ciclón y cuáles serían las posibles afectaciones.

Ciclón tropical Chiapas
|Crédito l X: CONAGUA Clima / @conagua_clima
Compartir nota

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso para las costas del Pacífico Sur de México, informando de un incremento en la probabilidad de desarrollo ciclónico. La población y autoridades de Chiapas, así como de los estados vecinos, deben mantenerse en alerta y prepararse ante la posible formación de un sistema tropical en los próximos días.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡Fuerte accidente en Coita! Choque de camionetas deja seis heridos, incluyendo niños.

¿Cuál es la probabilidad de un ciclón en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero?

Conagua ha identificado la formación de una Zona de Baja Presión frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Este sistema mantiene actualmente un 40 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días, lo que exige una vigilancia constante y medidas preventivas por parte de la población de la región.

Lluvias y ciclones 2025: ¿Cuándo empieza y termina la temporada de lluvias en Chiapas?
Lluvias y ciclones 2025: ¿Cuándo empieza y termina la temporada de lluvias en Chiapas?|Crédito: IA Freepick / Freepick.es

El incremento en la probabilidad de desarrollo ciclónico significa que las condiciones atmosféricas y oceánicas están volviéndose más favorables para que esta zona de baja presión se fortalezca y se organice. Si el sistema evoluciona, podría convertirse en una Depresión o Tormenta Tropical, afectando con lluvias, vientos y oleaje a las entidades costeras del Pacífico mexicano.

Lee también: ¡México de luto! Suman 41 muertos y 27 desaparecidos por lluvias torrenciales.

¿Cuáles serían las posibles afectaciones en Chiapas ante un ciclón?

Si el sistema evoluciona y se aproxima a la costa, las posibles afectaciones en Chiapas podrían ser graves, especialmente en zonas vulnerables. Históricamente, los ciclones en la región han provocado:

  • Inundaciones: Por lluvias torrenciales y el desbordamiento de ríos y arroyos, afectando tanto zonas urbanas como rurales.
  • Deslaves y derrumbes: Las lluvias intensas saturan el suelo, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos de tierra en zonas montañosas y laderas.
  • Daños a la infraestructura: Posibles afectaciones a viviendas, carreteras, puentes e interrupción de servicios básicos como electricidad y comunicaciones a causa de vientos fuertes y las inundaciones.
  • Oleaje elevado: En las zonas costeras, se prevé oleaje alto y potencial marea de tormenta, lo que representa un peligro para la navegación y las poblaciones cercanas al mar.

No te pierdas: ¡Frío en Chiapas! Este municipio tendrá la temperatura más baja hoy 12 de octubre.

Explosión en fábrica clandestina de fuegos artificiales arrasa 150 viviendas en Lima, Perú (VIDEO)

Contenido relacionado