Este julio de 2025 prepárate para ser testigo de eventos astronómicos espectaculares. Aunque el mes estará lleno de maravillas celestes, las fases lunares prometen embellecer especialmente el cielo nocturno. Si eres un aficionado a la astronomía o te interesan los ciclos naturales, te compartimos el calendario lunar de julio.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Calendario Astral 2025: Calendario de Lunas, eclipses y alineaciones de planetas.
Fases lunares de julio 2025: ¡Marca tu calendario!
El calendario lunar de julio de 2025 te permite conocer las fechas de las fases de la Luna. ¡No te pierdas la oportunidad de observar la majestuosa Luna de Ciervo!
Cuarto Creciente: 2 de julio
El Cuarto Creciente es una de las cuatro fases lunares principales que observamos a lo largo del ciclo lunar. Cuando ocurre vemos exactamente la mitad derecha de la Luna iluminada. Si miras al cielo, parecerá una “D” grande.
Luna Llena (Luna de Ciervo): 10 de julio 2025
¡El evento estelar del mes! La Luna Llena de julio es tradicionalmente conocida como la “Luna de Ciervo”. Es un momento de plenitud y celebración.
Calendario lunar de julio: Estas son las mejores fechas para aprovechar la energía de las fases de la luna en Chiapas
Lee también: ¡Alerta astronómica! Asteroide podría impactar la Luna en 2032.
Cuarto Menguante: 18 de julio 2025
Después del esplendor de la Luna Llena, la porción iluminada de la Luna comienza a disminuir gradualmente. En el Cuarto Menguante, vemos la mitad izquierda de la Luna iluminada.
Luna Nueva: 24 de julio de 2025
Desde nuestra perspectiva en la Tierra, durante la Luna Nueva, la Luna no es visible o es muy difícil de ver en el cielo nocturno. Esto se debe a que la cara de la Luna que está iluminada por el Sol está orientada completamente en dirección opuesta a la Tierra.
Te recomendamos: Eclipses 2025: ¿Cuántos habrá y cuáles serán visibles en Chiapas?
¿Por qué a la Luna Llena de julio se le conoce como “Luna de Ciervo”?
La Luna Llena de julio se llama “Luna de Ciervo” porque en esta época del año los ciervos machos desarrollan sus nuevas astas, cubiertas de un suave “terciopelo”, marcando un ciclo de crecimiento que los pueblos nativos norteamericanos asociaron con el plenilunio. Este nombre conecta el ciclo lunar con los ciclos naturales de la fauna, aunque también se le conoce como Luna del Trueno por las tormentas de verano o Luna del Heno por la cosecha.