Un trágico accidente ocurrió el pasado martes 15 de julio en el tramo carretero entre Tuxtla Gutiérrez y San Fernando, a la altura del módulo C-2, cuando un camión tipo volteo se quedó sin frenos, provocando un choque múltiple. El saldo fue de una persona fallecida y seis lesionados, entre ellos tres policías y tres civiles.
Este tipo de accidentes no es un caso aislado en Chiapas. En los últimos meses, fallas mecánicas en camiones de carga han causado varios siniestros graves:
En marzo de 2025, un tractocamión sin frenos impactó un autobús escolar y vehículos particulares, dejando al menos 30 personas heridas.
En febrero, un tráiler arrastró a 11 vehículos en el libramiento norte de Tuxtla, con decenas de lesionados.
Camiones viejos, un riesgo latente en las calles
Muchos de estos vehículos exceden su vida útil legal y siguen circulando sin la supervisión adecuada. Según la Ley de Movilidad y Transporte de Chiapas, los camiones de carga no deben operar por más de 15 años desde su modelo original. Además, deben pasar revisiones mecánicas periódicas para garantizar su funcionamiento seguro.
“Ya no, son un peligro para las personas, andan sin frenos”, expresó Francisco, un ciudadano.
“Son modelos viejos, debería haber revisión de parte de las autoridades”, comentó Adán, un conductor.
Alta velocidad y falta de control: otra amenaza
Conductores denuncian que muchos camiones circulan a velocidades peligrosas, rebasando los límites legales. En el libramiento de Tuxtla, es común ver unidades que superan los 120 km/h, cuando el máximo permitido es de 80.
“Me he topado con tráileres que van a más de 120. No deben ir así", dijo Adán.
“Se ve mucho humo, colectivos, carros, camiones grandes, autobuses...”, agregó Francisco.
SMT: Autoridad rebasada
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Chiapas (SMT) es la responsable de supervisar y regular el transporte de carga. Sin embargo, ciudadanos denuncian que hay falta de control y permisividad frente a unidades con fallas evidentes.
“Deben tener conciencia las autoridades y revisar las unidades, el exceso de velocidad, todo eso”, dijo Adán.
Urge mayor supervisión
En Tuxtla Gutiérrez y zonas cercanas, los accidentes provocados por camiones de carga a alta velocidad o con frenos defectuosos son cada vez más frecuentes, generando temor entre peatones y automovilistas.
La exigencia ciudadana es clara: mayor vigilancia, revisiones técnicas reales y retiro de unidades viejas que ya no deberían circular.