En este 2025, México enfrenta la posibilidad de que un estado experimente un huracán de la magnitud del devastador Otis en 2025, según advierten expertos y autoridades. El calentamiento récord de las aguas marinas en la región es la principal preocupación que podría propiciar un fenómeno meteorológico de alta intensidad.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Temporada de huracanes en México 2025: Fecha de inicio y principales afectaciones.
Otis, el devastador huracán que impactó Guerrero
El huracán Otis, que impactó Guerrero en 2023, dejó un saldo trágico de al menos 50 fallecidos y un sinnúmero de damnificados. Este fenómeno no solo interrumpió las comunicaciones y la infraestructura vial, sino que también generó problemas de salud pública debido al agua estancada, provocando enfermedades gastrointestinales, respiratorias y cutáneas.
Predicción de huracanes con Inteligencia Artificia ¿Serán mejor que los humanos?
Una de las lecciones más duras de Otis fue la rapidez con la que se intensificó, tomando por sorpresa a las autoridades y a la población. Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicaron que el calor del mar fue un factor crucial en su acelerado desarrollo.
Lee también: Canícula 2025 en Tuxtla Gutiérrez: ¿Cuándo inicia el calor extremo en Chiapas?
¿Qué estado tiene riesgo de registrar un huracán como el de Otis?
El Consejo Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero ha declarado sesión permanente, reconociendo que la temperatura del mar ya ha superado los umbrales históricos. El meteorólogo Fermín Damián Adame ha señalado que México, y particularmente Guerrero, podrían enfrentar fenómenos meteorológicos “muy violentos” en 2025.
Actualmente, el mar de Guerrero registra 28 grados centígrados, una temperatura muy similar a la que precedió la rápida intensificación del huracán Otis. Estas condiciones aumentan la probabilidad de que el estado se vea afectado por otro ciclón de características similares. La preocupación se centra en la posibilidad de que se repita la combinación de factores que hicieron de Otis un evento tan destructivo, generando un nuevo desafío para la resiliencia de la región.
No te pierdas: Así puedes proteger a tus mascotas durante un huracán.