Con la onda de calor que ha prevalecido en gran parte del territorio nacional en las últimas semanas, las temperaturas han permanecido extremas, causando incluso múltiples incendios forestales que han sido reportados por Protección Civil. Sin embargo, a pesar del inicio de la temporada de lluvias y ciclones, el calor no dará tregua, pues en unas semanas más comenzará la canícula 2025. Este evento climático, podría traer significativas afectaciones a Chiapas, por lo que es necesario tomar serias medidas de prevención.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Un horno sobre ruedas! Usuarios reportan calor extremo dentro de combis y camiones en Tuxtla Gutiérrez.
¿Qué es la canícula?
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la canícula es “un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia”.
Este periodo tiene una duración aproximada de 40 días; normalmente, se presenta durante los meses de julio y agosto, debido a la disminución de la lluvias y el aumento de las temperaturas. Este evento climático suele presentarse después del solsticio de verano.
Celular más caliente en canícula: 5 tips esenciales para evitar daños
¿En qué fecha inicia la canícula 2025 en Chiapas?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que, a pesar de las lluvias pronosticadas para los meses de mayo y junio, en julio se espera un gran déficit en gran parte de México, debido a que este será el mes en que posiblemente se establezca la canícula. Ya que será a nivel nacional, en Tuxtla Gutiérrez, y en el resto de Chiapas, este será el mes en el que hagan presentes las altas temperaturas.
Otros pronóstico meteorológicos indican que será especificamente a partir del 3 de julio y hasta mediados del mes de agosto cuando la canícula se haga presente. Sin embargo, autoridades climatológicas afirman que estas fechas pueden ser variables.
Lee también: Canícula en México 2025: Municipios de Chiapas más afectados por el calor extremo.
Medidas de prevención ante la próxima canícula 2025
La canícula, el periodo más caluroso del verano, exige precauciones. Para 2025, prepárate con estas claves:
- Bebe mucha agua aunque no tengas sed. Evita alcohol, bebidas azucaradas y con cafeína, ya que deshidratan.
- Permanece en lugares frescos y a la sombra, especialmente entre las 11 am y las 4 pm. Si sales, usa sombrero, gafas de sol y ropa ligera, de colores claros y holgada.
- Opta por comidas ligeras y frescas: frutas, verduras y ensaladas. Evita guisos pesados y comidas abundantes que aumenten tu temperatura corporal.
- Vigila a niños, ancianos y mascotas, que son más vulnerables al golpe de calor. Nunca los dejes solos en vehículos.
- Reduce la actividad física intensa al aire libre. Si haces ejercicio, que sea en las primeras horas de la mañana o al atardecer.
No te pierdas: Canícula 2025 en Chiapas: Cómo sobrevivir al calor en Tuxtla Gutiérrez.