¡No caigas! Así puedes saber si un número de WhatsApp es falso para evitar estafas

WhatsApp es blanco frecuente de fraudes. Detecta números falsos observando su comportamiento y protege tus datos siguiendo estas recomendaciones clave.

¡No caigas! Así puedes saber si un número de WhatsApp es falso para evitar estafas
Crédito: Freepik / Freepik.es
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, pero también es una vía común para fraudes. Los estafadores perfeccionan sus métodos para engañar a los usuarios y obtener datos personales o financieros. Aprender a identificar números sospechosos puede evitarte un mal momento.

MIRA ESTO: ¿Bloquear llamadas? Conoce las nuevas funciones de seguridad en WhatsApp

Señales para identificar un número falso en WhatsApp

Si eres usuario de de WhatsApp y crees que puedes ser victima de un fraude, te compartimos
algunas claves para identificar cuentas falsas:

1.Perfil sin foto o con imagen genérica:
Si el perfil usa fotos de stock, caricaturas o logos de marcas, y no tiene información de contacto clara, puede tratarse de una cuenta falsa.

2. Mensajes mal redactados o incoherentes:
Errores ortográficos, frases mal traducidas o inconsistencias en el idioma son señales comunes de estafas automatizadas.

3. Solicitudes de dinero o datos personales:
Nunca compartas códigos de verificación, cuentas bancarias o contraseñas. Ninguna empresa o institución confiable te pedirá esa información por mensaje.

4. Números internacionales desconocidos:
Si no esperas un mensaje del extranjero y te contactan con tono sospechoso, ignora, bloquea y reporta el número.

5. Presión emocional o urgencia:
Mensajes como “¡actúa ya!” o “tu cuenta será bloqueada” buscan manipularte para que reacciones sin pensar.

MIRA ESTO: ¿Cómo ver los mensajes eliminados por tus contactos en WhatsApp?

¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?

No respondas: Ignora cualquier mensaje dudoso.
Bloquea al contacto: Abre el chat, ve a la información del contacto y selecciona “bloquear”.
Reporta a WhatsApp: Usa la opción de “reportar” para ayudar a eliminar cuentas fraudulentas.
Toma capturas: Guarda evidencia por si decides denunciar ante las autoridades.
Activa la verificación en dos pasos: Esto añade seguridad extra a tu cuenta con un PIN personalizado.

La mejor defensa contra los fraudes en redes sociales es estar informado. Verifica a quién le contestas, protege tus datos personales y activa las herramientas de seguridad de la aplicación. Nunca compartas códigos ni claves por mensaje, aunque parezca urgente.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Vacaciones de verano 2024: ¿Cómo identificar fraudes en ventas de viajes?

[VIDEO] Especialistas recomiendan que al contratar un guía de turistas, también se cerciore de que cuente con una credencial para desempeñarse y que esté vigente.

MIRA ESTO: ¡Cuidado! Alertan por fraudes mediante audios en WhatsApp

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×