El Día de Muertos y el 30 de octubre: Estas son las almas que regresan hoy

¿Sabes qué almas llegan hoy 30 de octubre? Conoce la conmovedora tradición mexicana del Día de Muertos que dedica esta fecha a las almas olvidadas o sin familia.

Muertos 30 de octubre
Compartir nota

El Día de Muertos 2025 es una de las celebraciones más coloridas en México, pero cada fecha tiene un significado especial. Hoy, 30 de octubre, el altar de muertos se dedica a un grupo de espíritus que merecen un lugar en la memoria colectiva: las almas olvidadas o sin familia.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Día de Muertos: El calendario espiritual del reencuentro familiar; todas las fechas.

¿Quiénes son las almas olvidadas que se conmemoran el 30 de octubre?

Según la tradición popular mexicana del Día de Muertos, que honra a los difuntos del 27 de octubre al 2 de noviembre, el día 30 está reservado para aquellos espíritus que ya no tienen parientes que los recuerden o les coloquen una ofrenda.

Esta fecha se convierte en un profundo acto de caridad y humanidad, asegurando que ninguna alma quede en el olvido total. Es un día para extender el calor de la tradición a aquellas ánimas solas, perdidas o desamparadas que regresan del "Mictlán".

Lee también: A esta hora inicia la tradicional pedida de calabacita en La Hacienda, Tuxtla Gutiérrez.

¿Qué debe llevar la ofrenda para las almas olvidadas?

Para estas almas, la ofrenda es un gesto de inclusión universal. Tradicionalmente, se recomienda:

  • Cuarta veladora: Encender una vela adicional (la cuarta según algunas costumbres) y colocar un vaso de agua exclusivamente para estas ánimas. La luz guía su camino, y el agua calma su sed.
  • Pan blanco: Ofrecer un pan blanco o de sal como muestra de apoyo y sustento, un elemento básico para que todas las almas tengan algo para su viaje.

VIDEO: La leyenda de la Tisigua, la mujer que acecha a los hombres en el río Sabinal

Calendario de visitas del Día de Muertos

La celebración del Día de Muertos es un reencuentro temporal y ordenado con los seres queridos, donde cada día se espera la visita de un grupo diferente de difuntos:

  • 27 de octubre: Mascotas fallecidas.
  • 28 de octubre: Personas que murieron de forma trágica o violenta (accidentes o crímenes).
  • 29 de octubre: Quienes fallecieron por ahogamiento.
  • 30 de octubre: Almas olvidadas o sin familia.
  • 31 de octubre: Niños no nacidos o sin bautizar.
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos (niños que sí fueron bautizados).
  • 2 de noviembre: Día de Fieles Difuntos (adultos).

No te pierdas: Hamburguesa hecha con pan de muerto: tendencia del Día de Muertos.

Contenido relacionado