El cielo mexicano se prepara para recibir a un visitante estelar de larga data: el cometa C/2025 A6 (Lemmon), apodado cariñosamente como el "Cometa de Halloween". Este fenómeno astronómico, que se acercó a la Tierra desde el 21 de octubre, será visible en el país durante los próximos días, abarcando la Noche de Brujas y la conmemoración del Día de Muertos.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Silencio de la NASA: ¿Por qué dejó de informar sobre el cometa 3I/ATLAS?
Un cometa de periodo largo que no volverá en siglos
El cometa Lemmon es un cometa de periodo largo, lo que lo convierte en un invitado poco frecuente en la parte interior del sistema solar. Según la UNAM, "su regreso no se espera hasta dentro de siglos". Los primeros cálculos estiman que su periodo orbital de entrada es de alrededor de mil 350 años, y tras su paso por el perihelio (su punto más cercano al Sol), su periodo futuro se reducirá a cerca de mil 150 años. En resumen: nadie vivo volverá a verlo en su próximo paso.
El C/2025 A6 (Lemmon) fue descubierto el 3 de enero de 2025 por el Mount Lemmon Survey en Arizona, Estados Unidos.
Lee también: NASA activa "vigilancia planetaria" por el Cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar.
¿Cuándo y cómo ver el "cometa de Halloween" en México?
La oportunidad para observarlo se extiende hasta mediados de noviembre. Su mayor acercamiento a la Tierra ocurrió el 21 de octubre de 2025 (a unos 90 millones de kilómetros), y su brillo máximo fue alrededor del 27 de octubre, cerca de la constelación de la Osa Mayor y de la estrella Arturo. Sin embargo, seguirá siendo visible durante los próximos días.
- Momento ideal: Justo después del atardecer, al terminar la luz crepuscular, aproximadamente una hora después de que el Sol se oculte.
- Dirección: Deberás buscarlo en la misma dirección en la que se oculta el Sol, sobre el horizonte noroeste.
- Condiciones óptimas: La visibilidad mejora notablemente con un cielo despejado y, preferentemente, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.
El momento más importante de su trayectoria será el 8 de noviembre de 2025, cuando alcance su perihelio (máximo acercamiento al Sol), situándose a casi 79 millones de kilómetros del astro rey.
Te recomendamos: ¿El final del oxígeno en la Tierra? Expertos revelan la fecha y causa
¿Será visible a simple vista el cometa Lemmon?
Expertos estiman que el cometa puede alcanzar una magnitud aparente de entre 3.5 y 4.5. Si bien este brillo podría hacerlo visible a simple vista bajo cielos muy oscuros, académicos aclaran que la visibilidad a simple vista no está garantizada: un cometa es un objeto difuso en el cielo, no un punto luminoso como una estrella; su brillo está repartido, lo que lo hace más difícil de observar sin equipo. Por ello, se recomienda el uso de binoculares o telescopios para una observación clara y memorable.
El Lemmon ha aumentado su brillo de forma notable desde agosto, sorprendiendo a los astrónomos, y actualmente presenta una magnitud similar a las estrellas más brillantes del cielo nocturno.
¡No te pierdas esta oportunidad única! Si el clima lo permite, sal a mirar el cielo esta semana y sé testigo de un espectáculo cósmico que no se repetirá en más de un milenio.
Estos son los misterios aún sin explicar del cometa 3I/ATLAS (VIDEO)

