El volcán Chichonal en Chiapas ha mostrado recientemente un incremento en su actividad sísmica, lo que motivó una visita de inspección al cráter por parte del personal del Centro de Monitoreo Vulcanológico-Sismológico (CMVS-UNICACH). Este organismo es la única institución encargada del monitoreo permanente del volcán, apoyado por estaciones en Viejo Volcán, Francisco León y Nicapa.

¿Cuándo fue la última erupción del volcán Chichonal en Chiapas?
La última erupción registrada del volcán Chichonal ocurrió entre el 28 de marzo y el 4 de abril de 1982. El evento más significativo se inició la noche del 28 de marzo con un sismo de magnitud 3.5 que precedió a una erupción pliniana, expulsando ceniza, rocas y gases hasta 17 km de altura.
En los días siguientes, las explosiones más intensas tuvieron lugar los días 3 y 5 de abril, acompañadas de flujos piroclásticos devastadores que viajaron kilómetros y alcanzaron velocidades y temperaturas letales.
El desastre dejó miles de desplazados y más de 2 mil personas fallecidas, y destruyó comunidades enteras como Francisco León, Chapultenango y Nicapa.
Las cenizas se dispersaron a estados como Tabasco, Veracruz y Puebla, oscureciendo el cielo por días . El flujo piroclástico colapsó un domo volcánico y dio lugar a un nuevo cráter central que aún es el actual.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Actividad de volcanes en Chiapas: ¿Podría haber una erupción?
Chiapas forma parte del Cinturón Volcánico Chiapaneco, ubicado en el sureste de México. Esta franja volcánica existe porque la placa de Cocos se hunde bajo la placa de Norteamérica, lo que genera actividad sísmica y volcánica en la región.
Volcanes principales de Chiapas:
- Volcán Chichonal (o Chichón)
- Ubicación: Norte de Chiapas, municipio de Francisco León.
- Actividad: Activo. Su última erupción ocurrió en 1982, una de las más fuertes de México en el siglo XX.
- Volcán Tacaná
- Ubicación: Frontera entre Chiapas y Guatemala.
- Altura: 4,092 msnm, el segundo volcán más alto de México.
- Actividad: Activo. Su última erupción confirmada fue en 1986 (actividad fumarólica y menor explosión).
- Volcán El Triunfo
- Ubicación: Sierra Madre de Chiapas.
- Actividad: Extinto, ya no presenta riesgo. Forma parte de la reserva de la biosfera El Triunfo.
- Volcán San Antonio (o volcán apagado de Tonalá)
- Ubicación: Región de la costa chiapaneca.
- Actividad: Extinto, sin registros de erupción en tiempos históricos.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ
¡Rusia en alerta! Erupción del volcán Kliuchevskói tras sismo de 8.7 en Kamchatka