¡Prohíben bajar al cráter del Volcán Chichonal! Expertos reportan nueva actividad sísmica en la zona

El CMVS-UNICACH inspeccionó el Volcán Chichonal tras detectar sismos en el cráter. Autoridades comparten datos con SSN, CENAPRED y Protección Civil Chiapas.

Volcán Chichonal registra actividad sísmica durante agosto 2025: inspección del CMVS-UNICACH el 18 de agosto
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El pasado 18 de agosto de 2025, personal del Centro de Monitoreo Vulcanológico-Sismológico (CMVS) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) llevó a cabo una visita de inspección al Volcán Chichonal, tras detectarse actividad sísmica en el cráter.

De acuerdo con el reporte, se registraron movimientos que motivaron la activación de los protocolos de revisión. El CMVS-UNICACH es la única institución responsable del monitoreo constante de este volcán y cuenta con una red de estaciones sismológicas y geofísicas ubicadas en puntos estratégicos: Viejo Volcán, la más cercana al cráter; Francisco León y Nicapa.

VER MÁS: Terremoto mortal de 1976 en Guatemala: ¿Cuántas personas murieron?

¿Qué pasa si se detecta actividad sísmica en el volcán Chichonal?

La información recabada por las estaciones se comparte de manera coordinada con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y Protección Civil Chiapas, para que se emitan la disposiciones y acciones preventivas en caso de que la actividad registrada represente un riesgo para la población cercana.

VER MÁS: La leyenda del volcán Chichonal: El día que la “señora que arde” se enojó

Autoridades cierran el acceso al volcán Chichonal debido a actividad sísmica

Luego de que fueron detectados los eventos sísmicos, como medida inmediata, las autoridades han reiterado la prohibición de descender al cráter del Volcán Chichonal, también conocido como Volcán Chichón, a fin de evitar incidentes durante el periodo de vigilancia especial.

¿Dónde se ubica el volcán Chichonal en Chiapas?

El Volcán Chichonal se localiza en el norte del estado de Chiapas, en el municipio de Francisco León. Es un estratovolcán que adquirió notoriedad por su erupción del 28 de marzo de 1982, considerada una de las más importantes en la historia reciente de México, la cual afectó a miles de personas y transformó de manera significativa el entorno de la región.

Con la inspección más reciente, las instituciones de monitoreo mantienen especial atención en la evolución de los eventos sísmicos alrededor del cráter y en las zonas aledañas, con el propósito de anticipar cualquier cambio en la actividad volcánica y resguardar a la población cercana.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ

El Volcán Chichonal: A 43 Años de la erupción que marcó la historia de Chiapas

[VIDEO] Se cumple un año más de aquel suceso histórico cuando el volcán Chichonal hizo erupción, 43 años han pasado, pero el recuerdo sigue presente.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×