Guatemala sufrió una de sus peores tragedias naturales el 4 de febrero de 1976, cuando un potente terremoto sacudió el país. Este sismo devastador cobró miles de vidas, marcando la historia del país ante el impactante número personas muertas.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Más de 200 sismos en Guatemala en las últimas 24 horas! Hospitales y escuelas afectadas.
¿Cuántas personas murieron por el terremoto de 1976 en Guatemala?
El terremoto de 1976, con una magnitud de 7.5 grados en la escala de Richter, tuvo un impacto devastador, especialmente porque ocurrió durante la madrugada, sorprendiendo a la mayoría de la población mientras dormía en sus hogares. Esto contribuyó significativamente al elevado número de víctimas.
¡Terremoto en Guatemala! deja daños materiales y evacuaciones sin heridos (VIDEO)
Lee también: Este es el tiempo que te toma llegar de Chiapas a Guatemala.
Las cifras oficiales y estimaciones indican que el terremoto de 1976 en Guatemala dejó aproximadamente 23,000 fallecidos. Además, se registraron alrededor de 76,500 heridos y más de un millón de personas quedaron damnificadas, perdiendo sus hogares y pertenencias. La infraestructura del país sufrió daños catastróficos, con la destrucción de miles de viviendas y el colapso de importantes edificios, incluyendo centros hospitalarios.
Este evento es recordado como uno de los desastres naturales más impactantes en la historia de Guatemala, dejando una profunda cicatriz en la memoria colectiva y transformando el panorama del país. Las labores de rescate y reconstrucción se extendieron por un largo periodo, y la solidaridad internacional fue fundamental para mitigar los efectos de la catástrofe.
No te pierdas: ¡Cuidado con los “montaviajes! La trampa que deja a turistas sin dinero, sin viaje y con reservaciones falsas.