Día del Aguacate: ¿Cuándo es y por qué se celebra en México?

¿Sabías que existe una fecha especial para celebrar el Día del Aguacate? Te decimos cuándo y cómo se celebra en México y las variedades existentes en el país.

Día del Aguacate México
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El aguacate, ese fruto cremoso y versátil que ha conquistado paladares alrededor del mundo, tiene un lugar especial en el corazón y la gastronomía de México. Incluso, ¡existe un día oficial para celebrarlo! En TV Azteca Chiapas, te decimos cuándo y por qué se le rinde homenaje.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡Agosto viene cargado! Calendario de efemérides: conmemoraciones, días escolares y hechos relevantes.

¿Cuándo es el Día del Aguacate en México?

A diferencia de otras celebraciones nacionales, no existe una fecha oficial y única establecida por el gobierno mexicano como el “Día Nacional del Aguacate”. Sin embargo, a nivel internacional, el 31 de julio ha sido adoptado por muchos como el Día Internacional del Aguacate. Esta fecha se ha popularizado principalmente debido a iniciativas de promoción y difusión del consumo del aguacate.

En México, si bien no hay un día específico decretado, la temporada de mayor producción y consumo de aguacate, especialmente el tipo Hass, ocurre a lo largo de gran parte del año, con picos en ciertas épocas.

Lee también: Gastronomía de Chiapas: ¡Los platillos mas ricos y tradicionales!

Aguacate relleno, una saludable receta para preparar este martes

[VIDEO] El chef Rahmar nos enseña a preparar una rica y saludable receta: aguacate relleno. ¡Saca la libreta y apunta los pasos a seguir para lograr cocinarla!

¿Qué tipos de aguacate son populares en México?

Desde el icónico guacamole, pasando por las rebanadas que acompañan a unos deliciosos tacos, hasta en sofisticadas ensaladas y platillos gourmet, el aguacate es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana.

Si bien el aguacate Hass es el más reconocido y cultivado para exportación debido a su larga vida útil y sabor, México cuenta con una rica diversidad de variedades nativas que también son apreciadas en el consumo local. En el país se pueden encontrar otras variedades como el aguacate criollo, de piel delgada y oscura, o el aguacate fuerte, con una forma más alargada. Cada uno ofrece matices distintos en sabor y textura, enriqueciendo aún más la experiencia culinaria mexicana.

No te pierdas: Día Internacional de la Amistad: ¿Cómo y por qué se celebra el 30 de julio?

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Aguacate el 31 de julio?

El Día Internacional del Aguacate se celebra el 31 de julio para generar conciencia sobre su valor nutricional, fomentar su consumo y reconocer la importancia económica de este fruto. La celebración de este día busca destacar sus beneficios para la salud, reconocer el trabajo de los productores e impulsar la economía.

aguacate

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×