Con el final de octubre acercándose, la familias de Tabasco comienzan a prepararse con las compras para sus altares y ofrendas. Comerciantes de flores de cempasúchil en Villahermosa esperan un repunte de ventas para el Día de Muertos; si también planeas hacer tus compras, te decimos cuáles son los precios actualizados en Tabasco para este 2025.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Altares para mascotas en Día de Muertos en Villahermosa! Honran a los peluditos que ya no están.
¿Cuánto cuesta la flor de Cempasúchil en Villahermosa, Tabasco?
El precio por maceta aumentó respecto al año anterior, aunque sigue estando a un costo accesible entre los $50.00 y $70.00 por pieza; sin embargo, mencionan que la ciudadanía siempre prefiere comprar entre el día primero y 2 de noviembre para llevarlas principalmente a los panteones.
Lee también: ¡Escalofriante! Las tradiciones más raras del Día de Muertos.
Registran bajas ventas de flores naturales en Tabasco
Parte de la tradición del Día de Muertos y próximas festividades son las flores naturales. Pese a esta importancia, en mercados de la ciudad de Villahermosa, los comerciantes siguen esperando un repunte de ventas, pues estas han bajado, lo que atribuyen a diversas causas, principalmente los precios.
Entre las causas que atribuyen a las pocas ventas en días previos a festividades, es que las flores suben de precio por la temporada, por lo cual los ciudadanos optan por otras alternativas. En consecuencia, los comerciantes se anticipan a hacer arreglos pequeños con menor costo para mejorar el ánimo de compra.
"Pues de las más caras de siempre, la rosa, aquí la damos normal a $180, ahorita que subió, en $240, la docena por la fecha. Y de hecho, la flor amarilla es para darla mas cara pero no la quieren, no la quieren ni a 30 pesos", compartió una comerciante.
¡Impresionante!, este es el altar de Día de Muertos más grande de Chiapas 2023
Comerciantes esperan repuntes en la fecha exacta
La esperanza se mantiene en recuperar su inversión entre el día primero y el 2 de noviembre, pues consideran que la ciudadanía espera esas fechas para comprar con mayor confianza.
"Es que ya compran el mero día, ahorita pues no. Hay personas que dicen: 'no, mejor hasta mañana', y el mero día ya", expresó Aída Magaña, comerciante de Tabasco.
Con información de Celeste Meza.









