Día de Muertos 2025: En este día llegan las almas que murieron de forma trágica

El Día de Muertos 2025 es celebrado en todo México; pero ¿sabías que existe un día para conmemorar a las almas que murieron de forma trágica? Te contamos.

Día de Muertos 2025
Compartir nota

Las celebraciones del Día de Muertos 2025 ya se sienten en cada rincón de México, y miles de familias han comenzado a instalar sus altares para rendir homenaje a sus seres queridos. En diferentes estados del país, los centros históricos se llenan de ofrendas y se realizan eventos tradicionales que reflejan la riqueza y diversidad de la cultura mexicana.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Esta festividad, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ha trascendido fronteras, llevando la tradición de honrar a los difuntos con altares, flores y ofrendas a varios países. Sin embargo, dentro de este calendario de remembranza, existe una fecha crucial y específica para un grupo de almas: aquellas que partieron de manera trágica.

Te puede interesar: Halloween y Día de Muertos: ¿Cuáles son las diferencias?

¿Cuándo llegan las almas que murieron de forma trágica?

Aunque el calendario católico dedica el 1 de noviembre a Todos los Santos (generalmente para honrar a los niños) y el 2 de noviembre al Día de Muertos (reservado para los adultos), la tradición popular mexicana marca una fecha distinta para recordar a quienes fallecieron por violencia o accidentes graves.

La fecha específica para recibir a las almas que murieron de forma trágica es el 28 de octubre.

Este día está dedicado a las personas que perdieron la vida por violencia o accidentes graves, y su conmemoración tiene un carácter más solemne y reflexivo. La intención es reconocer y honrar estas vidas interrumpidas de forma abrupta, sumándose al respeto y memoria que caracteriza a la tradición del Día de Muertos. Se recomienda colocar en la ofrenda elementos que sirvan de guía y consuelo para estas almas.

Lee también: ¡Escalofriante! Las tradiciones más raras del Día de Muertos.

Un calendario de almas: ¿En qué fecha llegan los muertos?

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México. Cada día, desde finales de octubre hasta el 2 de noviembre, está dedicado a diferentes grupos de almas. Después de honrar a quienes tuvieron una muerte trágica, la tradición continúa:

  • 27 de octubre - Almas de las mascotas fallecidas.
  • 28 de octubre - Personas que murieron de manera trágica (accidente o violencia).
  • 29 de octubre - Quienes fallecieron por ahogamiento.
  • 30 de octubre - Almas olvidadas o que no tienen familiares que las recuerden.
  • 31 de octubre - Almas de los niños que no fueron bautizados (limbos) o seres que nunca nacieron.
  • 1 de noviembre - Día de Todos los Santos: Almas de los niños y bebés bautizados (angelitos) y de los difuntos que tuvieron una vida ejemplar.
  • 2 de noviembre - Día de los Fieles Difuntos: Es el día principal, dedicado a los adultos y a la llegada de todas las almas.

¡Asegúrate de tener listo tu altar a partir del 28 de octubre de 2025 para recibir con amor y respeto a todas las almas que nos visitan!

No te pierdas: Hamburguesa hecha con pan de muerto: tendencia del Día de Muertos.

Una joya de Día de Muertos... ¡Pan de muerto y hasta puede ir relleno!

Contenido relacionado