¿Será visible en México el eclipse solar más largo del siglo? La respuesta te sorprenderá

¿Te preguntas si podrás ver el eclipse solar más largo del siglo en México? Descubre la fecha, hora y dónde se verá este increíble fenómeno astronómico que ocurrirá el 2 de agosto de 2027.

eclipse solar más largo del siglo
Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los fenómenos astronómicos más apreciados son los eclipses solares, ya que son poco comunes y ofrecen un espectáculo lumínico único. Próximamente, ocurrirá el eclipse solar total más largo del siglo, el cual será visible en varios países y tendrá una duración de varios minutos. ¿Podrá este espectáculo celestial ser visto desde México? Conoce los detalles a continuación.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Otro ciclón en camino? Conagua vigila nueva zona de baja presión cerca de México.

¿Cuándo y a qué hora será el eclipse total de Sol de 2027?

Aún faltan poco más de dos años para que presenciemos este impresionante evento. El próximo eclipse solar más largo del siglo ocurrirá el lunes 2 de agosto de 2027 y tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos, lo que lo convierte en el más largo del siglo. Según la NASA, el fenómeno comenzará a la 01:45 horas de la madrugada (tiempo del centro de México), alcanzará su punto máximo a las 02:51 horas y finalizará alrededor de las 04:00 de la mañana.

Fecha del eclipse solar más largo en 10 mil años; ¡durará 7 minutos y medio!

[VIDEO] El eclipse solar más largo en 10 mil años que durará 7.5 minutos. La NASA ha revelado cuándo y dónde será visible este fenómeno único.

¿Será visible el eclipse solar total en México?

A pesar de que muchas personas están preguntando si este fenómeno astronómico podrá verse desde México, lamentablemente la respuesta es no. Este eclipse total de sol tendrá una visibilidad limitada a otras partes del mundo, principalmente en Europa, África y Asia. Sin embargo, no todo está perdido, ya que expertos y aficionados podrán seguir la transmisión en vivo a través de canales oficiales.

Lee también: Calendario Astral 2025: Calendario de Lunas, eclipses y alineaciones de planetas.

¿Dónde se verá el eclipse solar más largo del siglo?

La franja de totalidad de este eclipse, donde la Luna cubrirá por completo al Sol, será visible en una amplia región del planeta. Si bien no podrá observarse desde México, quienes se encuentren en estas zonas podrán disfrutar del espectáculo en todo su esplendor:

  • Europa: sur de España (Cádiz, Tarifa, Ceuta, Melilla) y Gibraltar.
  • África: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán y el norte de Somalia.
  • Asia: Arabia Saudita, Yemen, Omán y algunas zonas de la India podrán verlo de forma parcial.

El eclipse del 2 de agosto de 2027 será un eclipse total de Sol. Esto significa que, durante varios minutos, la Luna se alineará perfectamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar y sumergiendo las áreas de la trayectoria en una oscuridad total.

No te pierdas: ¿No puedes dormir? Conoce el mineral “mágico” que está devolviendo el sueño a miles de personas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×