El mundo está hablando de “El futuro que vi”, un manga de 2021 que se volvió viral debido a sus supuestas predicciones de un terremoto y tsunami devastador en julio de 2025. La coincidencia con un reciente sismo en Rusia y la alerta de tsunami en el Pacífico ha creado diversas teorías entre los internautas, mientras algunos señalan que este podría haber sido la predicción del desastre natural, otros señalan que un evento más fuerte ocurrirá próximamente en Japón.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡La madre tierra habló! Top 10 de los terremotos más poderosos registrados en el planeta hasta 2025.
Esto dice el manga japonés que supuestamente predijo el terremoto
La obra “The Future I Saw: Complete Edition”, escrita por Ryo Tatsuki y publicada en 2021, describe un evento que supuestamente ocurriría para el 5 de julio de 2025: un terremoto submarino de magnitud 8.0 que generaría un tsunami tres veces más potente que el que devastó la planta nuclear de Fukushima en 2011. Según el cómic, el epicentro de este terremoto se ubicaría entre el archipiélago de Filipinas y Japón.
Japanese cartoonist Tatsukiyo predicts a actual Tsunami in July 2025. Should we prepare for this? 🌊📘
— shin07_07 (@shinO7_O7) May 17, 2025
Tatsuki Ryo, who is known for "predicting" the 2011 earthquake, warns that the current seafloor between Japan and the Philippines will erupt in July.
His words? "Interpret as… pic.twitter.com/J1buGFlSpI
Aunque se trata de una obra de ficción, el reciente sismo en la península rusa de Kamchatka, que activó una alerta de tsunami generalizada para el Pacífico, ha intensificado el miedo en la comunidad japonesa.
Lee también: ¡Explota el Kliuchevskói! Tras sismo de 8.8, el volcán más alto de Rusia entra en erupción.
¿Un manga predijo un tsunami en Japón?
La viralización de “El futuro que vi” ha tenido consecuencias reales. Medios locales han reportado que cientos de turistas, especialmente de Hong Kong, cancelaron sus viajes a Japón, en particular durante la fecha señalada en el manga.
Ante esta situación, las autoridades japonesas han emitido llamados a la calma, recordando que no es posible predecir con exactitud cuándo ocurrirá un sismo o un tsunami.
Comic japonés predice terremoto y turistas realizan cancelaciones masivas
¿Es posible prever un terremoto o tsunami según los expertos?
Los expertos sismológicos son claros: con la tecnología actual, es imposible anticipar la fecha exacta, la ubicación o la magnitud de un sismo. Sin embargo, Japón se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica del planeta, lo que naturalmente genera preocupación.
カムチャッカ半島付近を震源とする地震に伴う津波に関し、SNS等のインターネット上で、科学的根拠のない言説等の真偽不明の情報が流通するおそれがあります。
— 総務省 (@MIC_JAPAN) July 30, 2025
インターネット上の偽・誤情報には十分ご注意ください。 pic.twitter.com/shh8hC7X5d
No te pierdas: Cancelan alerta preventiva de tsunami en Chiapas tras sismo en Rusia.
¿Mito o coincidencia? El impacto de “El futuro que vi”
A pesar de las advertencias de las autoridades y las teorías virales, el manga “El futuro que vi” ha vendido más de un millón de copias, convirtiéndose en un fenómeno editorial global. Mientras tanto, la alerta de tsunami sigue activa para ciertas zonas del Pacífico, según reportes de la NOAA y otras agencias.