¡Erin ya es huracán de categoría 3! Estas regiones podrían verse afectadas según Conagua

¡El huracán Erin es categoría 3! Descubre su ubicación, trayectoria y las zonas que podría afectar. Conagua confirma que no representa peligro para México.

Huracán Erin
Crédito l X: Jean Trinidad, casa Lluvia / @Jeantrinidad8
Compartir
  •   Copiar enlace

El huracán Erin ha evolucionado rápidamente y ahora mantiene la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Este fenómeno meteorológico mantiene en alerta a las costas del Caribe y México. La Conagua (Comisión Nacional del Agua) ha informado sobre la evolución del huracán, pronosticando su desarrollo y trayectoria en las próximas horas y próximos días.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡Cuidado si vas a la playa en Chiapas! Protección Civil alertó por Mar de Fondo hoy 17 de agosto.

¿En dónde se encuentra actualmente el huracán Erin?

Según el último informe de Conagua, el centro del huracán Erin de categoría 3 se localiza al norte de San Juan, Puerto Rico. Específicamente, su ubicación actual es en la latitud 20.6° Norte y longitud 66.4° Oeste. La distancia de este sistema a las costas de México es considerable, situándose a 2,125 km al este de Cancún, Quintana Roo. Con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas que alcanzan los 250 km/h, Erin se desplaza a una velocidad de 22 km/h en dirección oeste-noroeste.

Trayectoria huracán Erin
Crédito: Conagua

Lee también: ¿Cómo se determina la categoría y fuerza de un Huracán?

¿Qué zonas podrían verse afectadas por el huracán Erin?

A pesar de su intensidad, Conagua ha confirmado que el sistema no generará efectos en el territorio nacional ni representa un peligro inminente para las zonas costeras de México. El análisis de la trayectoria del huracán Erin sugiere que, por el momento, las únicas zonas que podrían sentir sus efectos son las cercanas a su centro, específicamente al norte de San Juan, Puerto Rico.

A pesar de que el huracán es un sistema poderoso, su movimiento actual lo aleja progresivamente de las costas mexicanas, por lo que no se esperan lluvias ni otros fenómenos asociados en el territorio mexicano.

No te pierdas: Así puedes proteger a tus mascotas durante un huracán.

¿Misterio o geografía? Por este motivo consideran que Puerto Escondido tiene protección ante huracanes

[VIDEO] Descubre por qué Puerto Escondido, Oaxaca, es considerado “protegido” de huracanes. ¿Es un misterio de “guardianes” o la geografía de la Sierra Madre del Sur la clave de su salvaguarda natural?

Pronóstico de evolución y trayectoria del huracán Erin según Conagua

Conagua ha pronosticado la evolución y trayectoria del huracán Erin para los próximos días. Se espera que el sistema se intensifique a huracán categoría 4 el 17 y 18 de agosto, con vientos que podrían alcanzar los 230 km/h. Posteriormente, se pronostica que el huracán Erin se degrade a categoría 3 y 2 a partir del 19 y 21 de agosto, respectivamente. Su trayectoria continuará en dirección este-noreste, alejándose cada vez más de las costas de México. Para el 22 de agosto, se estima que el centro del huracán se encuentre a 2,970 km al noreste de Cancún, Quintana Roo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×