México se prepara para enfrentar un intenso episodio invernal provocado por el avance del frente frío No. 16. De acuerdo con el más reciente pronóstico de Conagua, se espera que este sistema, al interactuar con una profunda vaguada polar, provoque un descenso drástico en el termómetro con temperaturas que podrían alcanzar niveles bajo cero por lo menos hasta el próximo martes 25 de noviembre.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Lluvia de meteoros Úrsidas 2025: Fechas, origen y la mejor noche para verlas.
Primer día: Posibles tornados e intensa caída de nieve
Este domingo 23 de noviembre, marcó el inicio del impacto severo, con el frente recorriendo el noroeste y norte del país. Los estados de Chihuahua y Durango serán los primeros en experimentar la furia del sistema, con rachas de viento que oscilarán entre los 80 y 90 km/h. La alerta se extiende al norte de Coahuila, donde Conagua advierte sobre la posibilidad real de formación de torbellinos o tornados. Además, los habitantes de las zonas serranas del norte de Sonora y Chihuahua deben prepararse para la primera caída de nieve y aguanieve de la temporada.
Lee también: ¡Último puente del año! SEP confirma tres días sin clases antes de las vacaciones de invierno.
Dos días más de ambiente gélido y fuertes vientos por frente frío No. 16
El panorama invernal no cede terreno. Durante el lunes 24 de noviembre, el frente frío No. 16 se extenderá sobre la Mesa del Norte, manteniendo el ambiente de gélido a frío que ha caracterizado la región. La corriente en chorro subtropical intensificará las condiciones, propiciando fuertes vientos, lluvias y chubascos dispersos en todo el norte y noreste del territorio.
Finalmente, el martes 25 de noviembre, aunque el sistema frontal adoptará características de estacionario, continuará ejerciendo su influencia en el norte y noreste, dejando a su paso lluvias e intervalos de chubascos que perpetuarán la sensación térmica de frío.
No te pierdas: ¡Nevadas históricas! El invierno 2025 - 2026 en Estados Unidos será una "LOCURA": Se vienen METROS de NIEVE y frío extremo.
¡Alerta gélida! Temperaturas por debajo de los -5°C
La preocupación se centra en el potencial de condiciones invernales extremas durante las próximas 72 horas. La zona más afectada por el frío extremo, con registros inferiores a los -5°C, se localizará en las regiones serranas de Chihuahua y Durango.
Asimismo, un amplio cinturón de entidades, que incluye zonas altas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, experimentará temperaturas de entre -5°C y 0°C.
Finalmente, se registrarán temperaturas de 0 a 5°C en zonas serranas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a extremar precauciones ante el riesgo de enfermedades respiratorias y la necesidad de proteger a grupos vulnerables.
¡Karma instantáneo! Hombre intentó patear a un perro y terminó cayendo al suelo (VIDEO)









