La primera tormenta invernal de la temporada llegó al país y marcará un fin de semana con cambios drásticos en el clima entre el 22 y el 24 de noviembre. El fenómeno, asociado al Frente Frío No.16 de alta intensidad, está provocando un ambiente gélido, fuertes vientos, lluvias aisladas y condiciones que ya generan alertas en varias regiones.
¿Cómo afecta la primera tormenta invernal a México?
El sistema invernal interactúa con una masa de aire ártico que avanza desde el norte del continente, lo que ha ocasionado descensos repentinos de temperatura, rachas de viento superiores a los 50 km/h y probabilidad de lluvias en zonas del noreste, centro y oriente del país.
Además, se esperan bancos de niebla, pavimento resbaloso en zonas serranas y sensación térmica más baja de lo habitual durante las mañanas y noches, sobre todo en zonas altas del país y regiones serranas.
Estados más afectados y temperaturas previstas por la primera tormenta invernal 2025 en México
Las entidades del norte y noroeste serán las más impactadas, con temperaturas cercanas o inferiores a 0°C en zonas altas. Estados del Altiplano Central también sentirán el impacto del sistema con valores mínimos entre 2°C y 8°C y vientos fríos durante gran parte del día.
En la región del Golfo y parte del Bajío, se anticipan mañanas heladas, cielos nublados y ambiente invernal persistente hasta inicios de la próxima semana.
¿Cómo afectará a Chiapas este fin de semana?
Aunque Chiapas no recibirá el impacto más severo, sí experimentará un ambiente más frío de lo habitual, sobre todo en municipios de los Altos y la zona Norte. Se prevén mínimas entre 12°C y 16°C, además de nublados, lloviznas ocasionales y vientos moderados. En la Región Metropolitana y la Costa, el descenso será ligero, pero perceptible durante las noches y madrugadas.
Si quieres, también puedo hacer versión corta, para redes sociales, infografía, o titulares adicionales.









