Lluvia de meteoros Úrsidas 2025: Fechas, origen y la mejor noche para verlas

No te pierdas la lluvia de meteoros Úrsidas de 2025. Te decimos cuándo es el pico, cómo ver el radiante en Ursa Minor y el origen de estos meteoros.

Lluvia de meteoros
|Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es
Compartir nota

La llegada del invierno en el hemisferio norte trae consigo un fenómeno astronómico discreto pero cautivador: la lluvia de meteoros Úrsidas. En diciembre de 2025, esta cascada de estrellas fugaces ofrecerá cielos oscuros y una excelente oportunidad de observación.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿El final del oxígeno en la Tierra? Expertos revelan la fecha y causa.

¿Cuándo y dónde será visible el pico de las Úrsidas en 2025?

La lluvia de meteoros Úrsidas estará activa entre el 13 y el 24 de diciembre, con su pico máximo previsto para el amanecer del 22 de diciembre.

Las condiciones de observación serán excepcionales, ya que la Luna estará en fase nueva dos días antes (20 de diciembre), garantizando cielos oscuros sin interferencia lunar. La mejor oportunidad para verlas será desde el atardecer del 21 de diciembre hasta el amanecer del 22, alcanzando su cima entre las 2:00 y las 5:00 am hora local.

Lee también: Fecha del eclipse solar más largo en 10 mil años; ¡durará 7 minutos y medio!

Lluvia de meteoros
|Crédito: IA Gemini

¿Cuál es el origen de la lluvia de meteoros Úrsidas?

Las Úrsidas son el resultado del encuentro de la Tierra con restos de escombros del cometa 8P/Tuttle, descubierto en 1858. Cada año, al atravesar esta nube de polvo, las partículas entran en la atmósfera terrestre y se incineran, creando los rastros luminosos que conocemos como estrellas fugaces. Estos meteoros viajan a unos 33 kilómetros por segundo y se desintegran a más de 80 kilómetros de altura.

El nombre proviene de la constelación de Ursa Minor (Osa Menor), ya que el punto del cielo desde donde parecen salir los meteoros (el radiante) se encuentra allí, cerca de la estrella Kochab. Debido a que la Osa Menor es circumpolar en el hemisferio norte, la constelación nunca se oculta, permitiendo la observación durante casi toda la noche.

No te pierdas: ¡Último puente del año! SEP confirma tres días sin clases antes de las vacaciones de invierno.

¿Cuántos meteoros por hora se esperan?

Históricamente, las Úrsidas tienen una tasa modesta de 5 a 10 meteoros por hora. Aunque las predicciones para 2025 apuntan a una actividad normal, las Úrsidas han generado sorpresas en el pasado, con explosiones de hasta 100 o 150 meteoros por hora (como en 1945 y 1986). Aunque es una lluvia discreta, su belleza y el potencial de brotes inesperados la hacen un evento encantador.

¡NO ES IA! Captan chimpancé fumando en el zoológico (VIDEO)

Contenido relacionado