Flossie ha escalado a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas del Pacífico mexicano, según lo informó Conagua. Las autoridades instan a la población a extremar precauciones ante la inminente llegada de fuertes vientos, lluvias torrenciales y oleaje elevado.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¿Qué es la canícula y cómo afecta tu salud? ¡Prepárate para el verano intenso!
¿Qué estados serán los más afectados por Flossie?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bandas nubosas del huracán Flossie impactarán principalmente las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Se esperan rachas de viento de 100 a 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 60 a 70 km/h en la costa occidental de Guerrero.
#AvisoMeteorológico.#Flossie ahora como #Huracán categoría 2 en la escala #SaffirSimpson. Más información en ⬇️https://t.co/E7l35vNNh7 pic.twitter.com/TV83DSdQ4G
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
Lee también: ¡Triple sismo en Ciudad Hidalgo, Chiapas! Magnitud y epicentro hoy 1 de julio.
¿Dónde se localiza actualmente el huracán Flossie y cuál es su trayectoria?
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Flossie se localizó aproximadamente a 245 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.
Enfermedades comunes durante temporada de lluvias: ¿Cómo prevenirlas?
Pronóstico de lluvias y afectaciones por huracán Flossie
Las bandas nubosas de Flossie, junto con el arrastre de humedad, mantendrán un pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros mm) en Colima y Michoacán (costa). También se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
No te pierdas: Feminicidios en Simojovel y Chamula: Detienen a un presunto responsable.
Conagua informó que estas precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Se pronostica oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en Jalisco, Michoacán y Colima, y de 3.5 a 4.5 m de altura en la costa occidental de Guerrero.