Suman 1500 desaparecidos en Chiapas: Gobierno del Estado omite casos hasta el momento

La crisis de desaparecidos crece exponencialmente en los municipios de Chiapas. Pese a la tragedia el fiscal Jorge Luis Llavén, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar muestran indiferencia al dolor de las familias.

desaparecidos en Chiapas
|Crédito l Facebook: ICRCespañol
Compartir nota

La crisis de desapariciones en Chiapas sigue creciendo y pese a ello, la administración de Eduardo Ramírez Aguilar, dicen afectados, permanece indiferente, mostrando una falta de compromiso para atender a las familias que buscan a sus seres queridos. El dolor y la incertidumbre se extienden en cada rincón del estado, mientras las autoridades limitan su respuesta a emitir fichas de búsqueda sin verdaderos operativos ni resultados claros.

Adriana, Madre en Resistencia, comentó lo siguiente: “Estamos ya cerca de la capital y esto es un mensaje al gobernador, a él no le interesa la seguridad, le interesa estar haciendo márketing, su imagen, andar corriendo de deportista, Chiapas es un foco rojo”.

Dos desaparecidos más en Berriozábal

Entre los casos más recientes está la desaparición de Leonardo León, de 49 años, y Karen del Rocío Carbajal, de 45, quienes fueron vistos por última vez el pasado 27 de agosto cuando se trasladaban de Venustiano Carranza a Villas Las Rosas. Su ausencia se suma a una larga lista de personas cuyo paradero se desconoce.

En días recientes también se han emitido alertas por Edilberto Eduardo Vázquez, de 25 años, desaparecido en Berriozábal el 24 de septiembre; Georgina Jaqueline Sarmiento, de 37 años, vista por última vez en la misma localidad ese mismo día; José Edgar Luna, de 29 años, desaparecido el 23 de septiembre de 2025; y Lorena Guadalupe Muñoa Simuta, de 26 años, cuyo rastro se perdió desde el 20 de septiembre.

Al respeto, Adriana, Madre en Resistencia comentó lo siguiente: “Nosotras las defensoras nos preocupa porque va en aumento”.

Muchas familias deciden no denunciar

Cada caso refleja no sólo la vulnerabilidad en que se encuentran las y los chiapanecos, sino también el abandono del gobernador Eduardo Ramírez frente a un problema que se agrava día con día. Mientras que el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio, permanecen sin ofrecer resultados, confirmando que en Chiapas las desapariciones se atienden más con indiferencia que con la urgencia que merecen.

De acuerdo con la Red Lupa, en su último informe, el primer semestre del año cerró con más de mil 500 casos de desapariciones en Chiapas.

El pasado 12 de septiembre el colectivo de búsqueda se reunió con el gobernador Eduardo Ramírez, sin embargo horas más tarde declararon públicamente que durante el encuentro fueron revictimizadas mientras y sus familiares criminalizados.

Contenido relacionado