El terrible asesinato que dio origen al 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25N no nació por casualidad: honra la memoria de las hermanas Mirabal, asesinadas brutalmente por la dictadura de Trujillo. Su muerte encendió una lucha mundial contra la violencia de género.

Hermanas Mirabal: el crimen que dio origen al Día Internacional contra la Violencia de Género
|Crédito: Freepik
Compartir nota

Cada 25 de noviembre, millones de mujeres en el mundo marchan, protestan y recuerdan una historia que marcó para siempre la lucha contra la violencia de género: el brutal asesinato de las hermanas Mirabal en República Dominicana. Este crimen, ocurrido en 1960 bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, no solo evidenció la crueldad del régimen, sino que se convirtió en un símbolo internacional de resistencia.

susan sarandon detenida en la marcha de las mujeres washington
susan sarandon detenida en la marcha de las mujeres washington

MIRA ESTO: ¿Sabes por que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?

El crimen que encendió al mundo: la brutal historia detrás del 25N que muchos aún desconocen

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas en la clandestinidad como “Las Mariposas”, formaban parte de la oposición política que desafiaba abiertamente al dictador, Rafael Leónidas Trujillo; su liderazgo, su organización y su voz crítica las colocaron en la mira del sistema represivo.

El 25 de noviembre, las hermanas acudieron a visitar a sus esposos, quienes habían sido encarcelados por motivos políticos, en el regreso, fueron interceptadas por agentes del Servicio de Inteligencia Militar.

En un ataque premeditado, las tres mujeres fueron torturadas, violentadas y asesinadas, pero el gobierno intentó encubrir el feminicidio simulando un accidente automovilístico, pero el país no tardó en señalar la verdad.

Su muerte provocó indignación, fortaleció los movimientos clandestinos y aceleró el colapso de la dictadura. Más de dos décadas después, en 1981, feministas latinoamericanas retomaron su memoria y propusieron convertir la fecha en un día de denuncia continental, pero fue hasta en 1999, que la ONU reconoció oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Hoy, el legado de las hermanas Mirabal sigue vivo. Su historia recuerda que la lucha contra la violencia machista no es simbólica, sino urgente, global y profundamente humana.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!CLIC AQUÍ

Realizan memorial de mujeres víctimas de feminicidio en Chiapas

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Contenido relacionado