Voraz incendio consume vivienda y vehículo en Ocozocoautla; así ocurrió

Un fuerte incendio en el barrio San Juan de Ocozocoautla afectó una vivienda y un vehículo. Conoce los detalles de cómo ocurrió el siniestro.

Incendio Ocozocoautla
|Crédito l Facebook: Protección Civil Chiapas / @pcivilchiapas.chiapas
Compartir nota

La noche del 15 de noviembre terminó en Ocozocoautla con fuertes llamas, pues un incendio se propagó en una vivienda, causando importantes daños materiales al consumir parte de la casa y al afectar un vehículo particular. Tras la llamada de emergencia, al lugar de los hechos se trasladaron elementos de Protección Civil y bomberos de la localidad para controlar y sofocar las llamas.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Chiapas se vuelve congelador? Temperaturas frías en estos municipios hoy 16 de noviembre.

Incendio en Ocozocoautla deja severas afectaciones

El siniestro se desató en una casa habitación del barrio San Juan, donde el fuego se extendió con rapidez. Además de la estructura de la vivienda, las llamas alcanzaron un vehículo que se encontraba cerca, resultando también afectado.

Tras la respuesta de los equipos de emergencia, el incidente se saldó únicamente con daños materiales. No se reportaron personas lesionadas o quemadas a causa del fuego. Autoridades informaron que personal de emergencias brindó atención en el sitio a varias personas que sufrieron crisis nerviosa a raíz del suceso.

Lee también: La Granja VIP ocasiona posible reencuentro entre Lolita Cortés y Jolette tras la salida de "La Juez de Hierro".

Consejos para prevenir incendios domésticos

Tras este incidente, las autoridades enfatizaron la importancia de tomar medidas preventivas para salvaguardar la seguridad en el hogar y evitar futuras emergencias por fuego.

  • Revisión constante: Es vital verificar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas para detectar y corregir cualquier fuga o desperfecto.
  • Cuidado eléctrico: Evite sobrecargar los contactos eléctricos y deseche inmediatamente cualquier cable dañado o en mal estado.
  • Supervisión de fuentes de calor: Nunca deje sin vigilancia elementos como velas, la estufa, braseros o la plancha encendida.

No te pierdas: Los jóvenes de la Generación Z ya no contestan al teléfono, ni llamadas: ¿Qué está cambiando en su comunicación?

Doña Tomasa, la vendedora de pozol que lucha con la diabetes y parálisis en Tuxtla Gutiérrez

Contenido relacionado