Las intensas precipitaciones que azotan Guatemala desde hace dos semanas ya comenzaron a ocasionar estragos en la región, transformaron paisajes rurales y urbanos en auténticos escenarios de emergencia. Campos agrícolas, carreteras y comunidades enteras quedaron bajo agua, con pérdidas económicas que se calculan en varios millones de quetzales. En varias regiones del Norte y Oriente, los acumulados de lluvia superaron los 300 milímetros, provocando que ríos y quebradas desbordaran sus cauces y afectaran viviendas, puentes y cultivos.
#Quiché Crecida de río generó inundación en viviendas ubicadas en zona 2 del municipio de Ixcán, Quiché. Se realizó Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
— CONRED (@ConredGuatemala) September 18, 2025
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/xr7cgzVMQ3
En departamentos como Quiché, Alta Verapaz y Chimaltenango se reportaron deslizamientos que bloquearon caminos y obligaron a evacuaciones preventivas. En Escuintla y zonas cercanas al Pacífico, brigadas de emergencia trabajan para retirar toneladas de lodo, piedras y material pétreo, que arrastraron las corrientes.
En la capital, se han viralizado imágenes que muestran calles convertidas en ríos y automóviles atrapados en fuertes correntadas.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) mantiene alertas activas y monitorea el aumento de caudales, advirtiendo que la saturación de los suelos incrementa el riesgo de nuevos desbordamientos y derrumbes.
En la zona de Boca del Monte, Villa Canales y comunidades del Ixcán, el agua entró a los hogares en cuestión de minutos, obligándolos a improvisar refugios y salvar lo que se pudiera.
Se recomienda a la población mantenerse atenta de los avisos oficiales y de las recomendaciones de las autoridades, ya que las lluvias continuarán en las próximas horas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Así ocurrió el desbordamiento del río Texcuyuapan, provocando inundaciones en Tapachula
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ