San Cristóbal de Las Casas, en el corazón de los Altos de Chiapas, es célebre por su arquitectura colonial, su atmósfera bohemia y la variedad de museos que preservan la riqueza cultural de la región. Desde recintos dedicados al jade, el ámbar y las culturas indígenas hasta espacios que celebran sabores ancestrales, esta ciudad es un destino que cautiva tanto a curiosos como a viajeros especializados en historia. Por lo que es una de las zonas con más afluencia de turistas en Chiapas.

VER MÁS: ¡Viaja desde Tuxtla Gutiérrez! Tres rutas en autobús que te llevarán a grandes aventuras
De la semilla al bombón: así es el museo que enaltece el cacao en Chiapas
Entre la gran oferta de museos y opciones para visitar en San Cristóbal de Las Casas, destaca el Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural, un lugar único donde se explora el legado mesoamericano del cacao.
El cacao tiene raíces profundas en Chiapas y Tabasco, donde comunidades indígenas lo han cultivado por siglos. Utilizado como moneda, medicina y alimento sagrado, el chocolate criollo conserva un lugar importante en las costumbres y la gastronomía local. Este museo es un homenaje a esa herencia viva.
Así que si planeas visitar San Cristóbal de Las Casas y recorrer Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural, te contamos todo lo que necesitas saber de este lugar para planificar tu próxima aventura con mucho sabor.
MIRA ESTO: ¡Imperdible! El Pueblo Mágico de Chiapas con los tamales más sabrosos
¿Dónde está y cómo llegar al Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural?
El museo está a pocas cuadras del Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, puedes llegar caminando o en taxi desde cualquier punto céntrico, la dirección exacta es la siguiente:
- Calle Tapachula 14, Barrio de Cerrillo, CP 29220
En la entrada rustica muy al estilo de esta ciudad colonial, encontraras un letrero que dice Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural, ubicarlo es muy sencillo y en este espacio hay personas que te brindarán la información para que puedas acceder y vivir la experiencia.
TE RECOMENDAMOS: Pueblo Mágico de Copainalá, Chiapas: Historia, ubicación y principales atractivos
¿Cuáles son los horarios y costos del Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural?
De acuerdo con los horarios y precios publicados en el sitio oficial del museo, encontrarás abierto este espacio de Lunes a sábado de 10:30 a 20:00 horas. Los costos actualizados son los siguientes, recuerda que pueden cambiar si previo aviso o por temporada:
- Entrada general: $30 MXN
- Estudiantes con credencial y adultos mayores: $15 MXN
- Taller y cata: $250 MXN
¿Qué encontrarás en el museo Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural?
Este espacio fue fundado el 23 de diciembre de 2010 ofrece una gran variedad de actividades que te llevarán a conocer la historia del cacao en Chiapas y en el mundo:
- Mapas de las regiones cacaoteras de Mesoamérica.
- Reproducciones de códices, murales y cerámica prehispánica.
- Exposición biogenética de variedades como Cacao Criollo y Pataxte.
- Herramientas tradicionales: molinos, molinillos, metates y recipientes.
- Sala audiovisual y bombonería para degustar productos artesanales.
- Muestras de procesos de transformación: cosecha, fermentado, secado y tostado.
Visitar el Kakaw Museo del Cacao es una oportunidad para saborear la historia, comprender la diversidad genética del cacao y conectar con la tradición chocolatera de Chiapas. Un lugar que no te puedes perder si recorres San Cristóbal de Las Casas.
Aumento del precio del cacao en Chiapas afecta a pozoleras tradicionales
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ